Hace 9 días en la Unidad 17, pabellón 1 del Penal de Urdampilleta hay 37 personas privadas de su libertad en huelga de hambre, pidiendo que se cumplan las morigeraciones y excarcelaciones preventivas, en el marco de la especial situación frente a la pandemia del coronavirus, en un contexto de total vulnerabilidad: estar en una cárcel superpoblada en un contexto de pandemia mundial.
No reciben respuesta alguna, sólo el silencio y la indiferencia de las autoridades del penal y la justicia. No quieren que suceda lo de Devoto, por eso eligen reclamar pacíficamente. Parece que la administración carcelaria, las autoridades competentes y la justicia esperan lo peor para hacer algo. Ellxs piden por favor no llegar a eso.
Desde el Pabellón 1 de Urdampilleta, lxs presxs en huelga de hambre emitieron la siguiente declaración:
02 de mayo de 2020, Urdapilleta
COMUNICADO DE PRENSA URGENTE
Desde la UNIDAD N° 17 DE URDAPILLETA
A LAS AUTORIDADES, JUDICIALES,
EJECUTIVAS Y LEGISLATIVAS:
Hace 9 días que estamos en huelga de hambre en el Pabellón N°1 de la Unidad Penitenciaria N°17 de URDAPILLETA, en la Provincia de Buenos Aires, sin ninguna respuesta por parte de las autoridades del penal, ni judiciales, ejecutivas o legislativas. Ya que hemos elevado un listado de personas que están en situación de acceder a morigeraciones por encontrarse como población de riesgo de COVID-19 y otras que ya están pasadas en los tiempo de acceder a beneficios de cumplimiento de sus penas.
Exigimos se nos escuche y nos den respuestas, nuestra situación es alarmante a nivel sanitario después de 9 días de huelga de hambre, y creemos que la ejecución de nuestra condena no tiene que atentar de ninguna manera contra nuestros derechos humanos.
Estamos llevando adelante una protesta pacífica y abierta al dialogo, no queremos llegar a lo que pasó en Devoto. No tenemos intenciones de que muera ningún pibe como pasó en Florencio Varela, queremos hacer las cosas bien porque creemos que ese es el camino.
Nos regimos en nuestros derechos a lo resuelto por los jueces de la Cámara de Casación de la Provincia de Buenos Aires, donde optaron por medidas de morigeraciones y excarcelaciones para determinados grupos de personas, constituidos por mayores de 60 años, mujeres embarazadas o que se encuentran en contexto de encierro con sus hijos, personas que padecen enfermedades como HIV, tuberculosis, asma u oncológicas, y aquellas a quienes les faltan menos de 6 meses para agotar el cumplimiento de la condena.
Ratificamos que esta es una manifestación pacífica, solamente estamos pidiendo los derechos que nos corresponden.
Con esta huelga de hambre exigimos nuevamente que venga algún representante del Estado a una mesa de diálogo, ya supuestamente ofrecida por las autoridades del penal pero que nunca se efectuó, donde cada parte pueda exponer y llegar a una solución urgente frente al contexto del coronavirus.
Pabellón N° 1- Unidad N° 17 de Urdapilleta