Me lo contó un Policía

Un usuario de Facebook que sería un agente de la Policía de la Provincia, vertió comentarios en esa red social, en los que no sólo explicita de manera brutal la política de exterminio que se viene denunciado desde diversos sectores – reivindicando abiertamente un fusilamiento- sino que además se expresa de manera violenta y discriminatoria.

De manual
A partir de la publicación de un usuario de Facebook, se produjo una discusión de las que abundan en las redes sociales, en la que otro usuario, un tal Fernando Rinaudo comentó el posteo con un alarmante nivel de agresividad y con contenido discriminatorio. La particularidad es que en su información personal ésta persona se presenta como Sargento de la Policía de la Provincia de Córdoba, lo cual -teniendo en cuenta el contenido de sus dichos- sería además de violento, peligroso, ya que además reivindica un fusilamiento de la Policía.A partir de una publicación (que ya fue eliminada) que consistía en un tema musical, el supuesto sargento se dirige con insultos al usuario que la realizó. Éste vincula su apellido con Eliana Soledad Rinaudo, la agente que en 2014 fusiló de cuatro disparos por la espalda a Lautaro Torres, y quien al día de hoy continúa en libertad, y ante la pregunta sobre su parentesco, Fernando Rinaudo no sólo confirma su vínculo familiar, sino que además celebra y reivindica el asesinato: «Sí, soy primo de esa héroe… El ‘pibe desarmado’ que bajó era una mugre y la mayoría de la sociedad la apoyó y agradeció que hubiera colaborado con limpiar un poquito la ciudad… Los que la odian son las ratas, sucios y negros de mierda».
Poco hace falta agregar a las crudas palabras de un supuesto agente de la ley que -según las propias leyes del Estado- está para cuidar la integridad de todxs lxs ciudadanxs por igual, sin ningún tipo de distinción.

photo4949506662960572397

photo4949506662960572396

photo4949506662960572394
Doctrina Chocobar
En un contexto en que el Gobierno Nacional reivindica los fusilamientos por parte de las fuerzas de seguridad, instando a sus agentes a «defenderse» y tomando como paradigma al caso Chocobar, lo que Rinaudo hace, de manera políticamente incorrecta, es pasar en limpio un modo de actuar que cuenta con el apoyo del Estado. Aunque tal vez no haya dato más crudo que la realidad y el número alarmante de casos de fusilamientos en la Provincia; es una doctrina de larga data.

photo4949506662960572402
Cabe preguntarse aquí si lo vertido por el supuesto policía no es en realidad lo que muchos -o todos- los agentes en verdad piensan, aunque sean pocos los que cometan «sincericidio» a este nivel, sin el tacto marketinero con el que se suelen manejar estos asuntos hoy en día.
Lo cierto es que pocas veces sucede que uno de ellos explicite -y deje registro- de esta manera, las ideas que hay debajo de la gorra, el modo de ver la realidad que guía su accionar. Y lo que también es cierto es el nivel de peligrosidad para la sociedad que implica que una persona que maneja, ya sea ese nivel de impulsividad para no medir sus reacciones, o ya sea esos pensamientos acerca de quienes merecen morir y quienes no, circule por las calles con un arma provista por el Estado.

photo4949506662960572398
Lautaro Torres, una herida abierta
El 13 de abril de 2014 Lautaro Torres fue fusilado por la espalda a manos de la agente policial Eliana Soledad Rinaudo, quien permanece aún en libertad. Este hecho es uno más de los numerosos casos de gatillo fácil en la Provincia de Córdoba y su familia continúa activamente pidiendo justicia.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s