De La Sota, señor de un feudo de sangre

A contramano de las retóricas hegemónicas en las que la muerte pareciera redimir a cualquiera, se vuelve necesaria la construcción de una memoria colectiva alternativa, en la que los verdugos no se vuelvan estadistas ni las políticas del terror sean consideradas desaciertos o diferencias. De La Sota dio sus primeros pasos en la derecha peronista y terminó imponiendo su reino de segregación y muerte en … Continúa leyendo De La Sota, señor de un feudo de sangre

Se estrena «39, El Documental» en Córdoba el próximo viernes 27-10

Llega a Córdoba el estreno de «39, El Documental», producción audiovisual en la que se reúnen testimonios de familiares y amigos de las 39 víctimas de la represión del 19 y 20 de Diciembre del 2001. La película es una producción independiente realizada por cuatro periodistas mujeres, que recorrieron Argentina para visibilizar las historias de lucha por justicia. La presentación del documental será en el … Continúa leyendo Se estrena «39, El Documental» en Córdoba el próximo viernes 27-10

Preparando la marcha en Rio Cuarto

Una integrante del espacio organizador de la Marcha de la Gorra en Rio Cuarto, nos comenta los avances y preparativos de la importante marcha que se realizar el próximo 18 de noviembre en la localidad de Rio Cuarto. FB: http://www.facebook.com/MarchaDeLaGorraRioCuarto/ Instagram: http://www.instagram.com/mdelagorrarioiv/ Continúa leyendo Preparando la marcha en Rio Cuarto

El Estado es responsable / Convocatoria a la 10 marcha de la gorra

¿Cuánto más? A diez años de organización y lucha de encontrarnos con diversas historias de resistencia. Se ponen en marcha con ternura y rabia las ausencias, lxs que nos faltan a todxs también están presentes. El estado es responsable. Denunciamos el aparato represivo como el responsable de las muertes, los fusilamientos, las desapariciones, las torturas, la persecución y el hostigamiento que denunciamos, siendo la connivencia … Continúa leyendo El Estado es responsable / Convocatoria a la 10 marcha de la gorra

#RelatosRabiosxs

No somos números, ni frías estadísticas. Somos personas de distintas edades, procedencias, ocupaciones, gustos, placeres. Tenemos historias para contar y motivos para marchar. Vos también nos podés contar la tuya, enviando por privado tu relato rabiosx, con o sin foto. Hola, mi nombre es Daniel, tengo 26 años y vivo en Barrio Patricios Norte, en La Tribú. Bueno, te vas a trabajar todas las mañanas … Continúa leyendo #RelatosRabiosxs

La nueva lavada del código cordobés

Por: María Fernanda Espejo (*)/ El 1 de abril entró en vigencia el nuevo Código de Convivencia, instrumento legal que reemplaza la existencia del Código de Faltas. Recordemos que este código fue aprobado a principios del mes de diciembre del 2015 por la Legislatura de Córdoba con amplia mayoría legislativa, contando con los votos  a favor de los bloques de: Unión por Córdoba, Unión Cívica … Continúa leyendo La nueva lavada del código cordobés

Continuar la lucha ante todo

Hoy alrededor de unas 700 personas se dieron lugar en la marcha nacional contra el gatillo fácil y la represión policial. La movilización convocada por la Coordinadora de Familiares de Victimas de Gatillo Fácil, partió desde colon y cañada, y tuvo replicas en Buenos Aires, Mar del Plata, Mendoza, Tucuman, y Santiago del Estero. Alrededor de 15 familias de diferentes pibes y pibas asesinadas por … Continúa leyendo Continuar la lucha ante todo

La ambigüedad, el vacío legal y la profundización de la represión a lo cordobés

Informe sobre el proyecto de modificación del código de faltas en Córdoba diciembre 2014 por Lucrecia Fernández Se conoció el proyecto para modificar el actual Código de Faltas de la provincia de Córdoba, bajo el título “convivencia ciudadana”. Sin mucha espera ni análisis, y a pesar de que gran parte de los sectores sociales, políticos, universitarios y gremiales, se han manifestado contra el proyecto, el … Continúa leyendo La ambigüedad, el vacío legal y la profundización de la represión a lo cordobés

8va Marcha de la Gorra, 20000 personas se movilizaron

Bajo la consigna “mejor gorra embrollando que policía matando” se desarrolló la 8va Marcha de la Gorra, con una presencia unas 20mil personas, que salieron una vez más a pedir por la anulación del código de faltas y basta de gatillo fácil. Paralelamente, se desarrollaron movilizaciones en otras localidades de la provincia, entre ellas en San Francisco y Villa María. Esta última, movilizada aún más … Continúa leyendo 8va Marcha de la Gorra, 20000 personas se movilizaron

Más vale gorras embrollando, que la Policía matando

Documento final 8º Marcha de la Gorra

colectivo de jovenes frente

El 24 de marzo, fue asesinado Ezequiel Barraza, de 20 años, acusado de haber robado en Barrio Primero de Mayo.

El 7 de Abril, un guardiacárcel, en un aparente robo, mata a otro joven de 15 años en Villa Corina.

Lautaro Torres (16 años) es asesinado el 13 de abril, por un uniformado en un supuesto intento de robo de celular.

Pablo Nicolás Navarro, de 29 años el 12 de mayo, un policía termina con su vida en otro supuesto robo en una playa de estacionamiento.

El 8 de Julio, en B° San Vicente, un policía disparó contra una Traffic llena de jóvenes, y Gastón Lusio terminó herido de gravedad.

Ese mismo mes, el policía Montes de Oca dice que Miguel Ángel Torres entró a robar en la librería de su familia lo que justificó su muerte.

Sábado 26 de julio, matan a Fernando “Guere” Pellico, de 18 años; y su primo Maximiliano Peralta queda herido con un disparo en una pierna, acusados de haber esquivado un control policial.

A las sospechas de un robo de estéreo de un auto, el 3 de septiembre, un Guardia de Infantería asesinó a un joven de 21 años.

Todos ASESINATOS a manos de la Institución policial que se encuentran aún sin resolver. Expresión más brutal de un plan sistemático de control social, expuesto con el narco escándalo y el acuartelamiento policial a finales del 2013. Continúa leyendo «Más vale gorras embrollando, que la Policía matando»