El penoso camino para juzgar las responsabilidades políticas

Por: MPN / El 17 de abril comienza el juicio por el fusilamiento de David Moreno (13 años), una de las 39 víctimas de las fatídicas jornadas nacionales del 19 y 20 de diciembre de 2001 que sentenciaron la renuncia del ex presidente Fernando de la Rúa y el colapso del país. En Córdoba, la política represiva aplicada por el ministro del interior Ramón Mestre … Continúa leyendo El penoso camino para juzgar las responsabilidades políticas

Leo Santillan recuerda a su hermano y su lucha

En el marco de las actividades por los 14 años del asesinato de Dario Santillán y Maximiliano Kosteki en Avellaneda, estuvo presente en nuestra ciudad Leo Santillán, hermano del joven piquetero asesinado el 26 de junio de 2002. Compartimos aquí la intervención que realizó Leo Santillán. La hermandad de la lucha Mucho Palo Noticias dialogó con Leo Santillan, hermano de Dario. Compartimos aquí la entrevista … Continúa leyendo Leo Santillan recuerda a su hermano y su lucha

A 14 AÑOS DEL 26 DE JUNIO SEGUIMOS LUCHANDO

Documento de la convocatoria en Córdoba al cumplirse 14 años de la masacre del puente Pueyrredón / Este 26 de Junio se cumplen 14 años de los asesinatos de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, una de las represiones más brutales sufrida por el pueblo argentino, bajo un gobierno constitucional, que cobró las vidas de nuestros compañeros y dejó un saldo de más de 30 manifestantes … Continúa leyendo A 14 AÑOS DEL 26 DE JUNIO SEGUIMOS LUCHANDO

Por Dario y Maxi en Córdoba

Homenaje a Maximiliano Kosteki y Darío Santillán en Córdoba Esta semana se realizaran distintas actividades en homenaje a los dos jóvenes piqueteros asesinados en junio de 2002, en la estación de trenes de Avellaneda, (hoy estación Dario y Maxi) en Buenos Aires. Si bien a la fecha hay detenidos algunos autores materiales de los asesinatos, poco se ha avanzado en enjuiciar y encarcelar a los … Continúa leyendo Por Dario y Maxi en Córdoba

Junio arde rojo a 12 años de la masacre de Avellaneda

10385583_822028854483468_9116890388536038824_n
Fotografía: MPN

(Por: @muchopalo) / El jueves pasado se cumplieron 12 años de la masacre de Avellaneda, el levantamiento popular que acelero la salida de Duhalde del gobierno, y que tuvo una vez más en la calle al pueblo, como ya lo había sido en diciembre del 2001.

En ese marco de lucha, una brutal represión se desplego por aquel 2002 en el puente Pueyrredón, Darío Santillán de tan solo 21 años y Maximiliano Kosteki de casi 23 años, eran asesinados a manos de la policía bonaerese, por la espalda, y dejaban también una treintena de heridos en una jornada donde se montó un operativo de 5 fuerzas de represión del Estado: Policía Federal, Bonaerense, Gendarmería, Prefectura y la SIDE. Continúa leyendo «Junio arde rojo a 12 años de la masacre de Avellaneda»

Doce inviernos reforzando el compromiso

Fotografía: Bárbara Arias

Fotografía: Bárbara Arias

(Por: @muchopalo) / Un día antes de cumplirse los 12 años de la masacre del puente Pueyrredón, se presentó en el Circulo Sindical de la Prensa en Córdoba el libro: “Darío Santillán, el militante que puso el cuerpo” de Hendler, Ariel; Rey, Juan y Pacheco, Mariano.

La fecha elegida para esta presentación no fue casual y el panel que tuvo la desafiante tarea de criticar el libro, también se vió en la necesidad de contextualizar dos momentos históricos llenos de contracciones, necesidades y propuesta desde y para el campo popular. El análisis del escenario de la Masacre del Puente Pueyrredón y la coyuntura política de la época donde el campo popular sufrió una embestida feroz por parte de poder, no estuvo ausente en la presentación cargada de recuerdos comprometidos con quienes marcaron caminos. Continúa leyendo «Doce inviernos reforzando el compromiso»

A 12 años del 26 de junio, seguimos luchando

Documento del acto central en homenaje a Santillan y Kosteki en Córdoba.

10458337_822028631150157_1242547211965477769_n
Fotografía: MPN

(Por: @muchopalo) Hoy se cumplen 12 años de los asesinatos de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, una de las represiones más brutales sufrida por el pueblo argentino, bajo un gobierno constitucional, que cobró las vidas de nuestros compañeros y dejó un saldo de más de 30 manifestantes heridos de bala. Continúa leyendo «A 12 años del 26 de junio, seguimos luchando»