La Carpa Antirepresiva Provincial, sigue en pié

10662106_855946851091668_1379597346879554203_o
La primera Carpa Antirrepresiva Provincial (CAP) despertó el interés de todas las organizaciones independientes de los gobiernos, de los familiares y las víctimas de la represión del Estado y de la ciudadanía en general que acercó su solidaridad a la Plaza de la Intendencia.

Pero no fueron los únicos interesados. Durante los cuatro días que duró la instalación (del miércoles 27 al sábado 30 de agosto) la carpa fue invadida por una lista indefinida de infiltrados, agentes de inteligencia, y demás episodios confusos.

Nadie estaba ajeno a esta posibilidad, pero sí hubo sorpresa ante la cantidad de gendarmes, militares, policías de civil y de topos, que actuaron de manera organizada y con tácticas bien definidas.

Algunas de las situaciones más evidentes se pueden describir en detalle. Continúa leyendo «La Carpa Antirepresiva Provincial, sigue en pié»

Cierre de las actividades de la primera Carpa Antirrepresiva Provincial

10614330_10204769040532991_8544761187799426365_n

Desde el miércoles 27 de agosto de 2014, a las 12:00 hs., se instaló en la Plaza de la Intendencia de la ciudad de Córdoba, la primera Carpa Antirrepresiva Provincial (CAP). Desde ese espacio denunciamos la situación represiva, las “políticas de seguridad” del gobernador José Manuel De la Sota, el accionar de la institución policial, y el encubrimiento de parte del Poder Judicial. Simultáneamente a la apertura de la jornada, realizamos una conferencia de prensa para informar acerca de las demandas concretas de las Organizaciones, familiares de víctimas de la represión del Estado y de los/as habitantes de Córdoba. Continúa leyendo «Cierre de las actividades de la primera Carpa Antirrepresiva Provincial»

El porqué de criminalizar y matar a lxs pobres

10312534_793512817335072_779635888607372382_n

Mucho Palo Noticias entrevisto a María Alejandra Ciuffolini; Directora del equipo de investigación el “Llano en Llamas “, quienes publicaron un informe titulado “Criminalización de la pobreza y judicialización de las luchas políticas/sociales en la Provincia de Córdoba”. Esta investigación describe el actual contexto represivo que se vive en la provincia de Córdoba , abordando la legislación vigente y la construcción argumentativa que sostiene el actual paradigma de seguridad. Continúa leyendo «El porqué de criminalizar y matar a lxs pobres»

Provocación a la carpa

10603286_1460272084236077_2805665740190054218_n

(Por: @Muchopalo) / En la tarde del viernes se produjeron curiosos hechos que podrían ser enmarcados en una movida de provocación a la Carpa Antirrepresiva.

La tranquila tarde de la tercera jornada de acampe contra la represión fue alterada por la presencia de un auto estacionado en las inmediaciones de la Plaza de la Intendencia, que tendría su chapa patente adulterada. Luego se le sumo la presencia de una mujer con evidentes problemas de salud mental, la cual intento destruir las instalaciones del acampe y herir a las personas en el lugar. Si bien, se trató de contener a la mujer para que no lastime ni se lastime, el accionar policial (sorprendentemente aparecieron muchos de ellos) generó más tensión y descontrol a la caótica situación. Continúa leyendo «Provocación a la carpa»

Exigen reunión con la Ministra Graciela Chayep y con Martin Fresneda

10254979_10204769035852874_4253066640648540440_nOrganizaciones politicas y sociales que llevan adelante la Carpa Antirrepresiva Provincial, exigen reunión con la Ministra Graciela Chayep del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Córdoba y con el Secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martin Fresneda.

Comunicado en el 3er día de acampe de la primer Carpa Antirrepresiva Provincial

En el tercer día de acampe de la Carpa Antirrepresiva Provincial (CAP), en Plaza de la Intendencia, tras haber realizado diversas actividades político-culturales y de difusión, las distintas organizaciones presentes y los compañeros víctimas de la represión del Estado, exigimos hoy una reunión con la ministra Graciela Chayep del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Córdoba y con el Secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martin Fresneda, con el fin de exigir una respuesta inmediata a nuestros reclamos. Continúa leyendo «Exigen reunión con la Ministra Graciela Chayep y con Martin Fresneda»

Voces en la Carpa Antirrepresiva

IMG-20140827-WA0016

(Por: @Muchopalo) / Tal como estaba previsto se dio inicio en el medio día de hoy la instalación de la primera carpa antirrepresiva de Cordoba.

Al iniciar la primera jornada del acampe fueron muchos los testimonios que se pudieron escuchar frente a los Tribunales. Varios casos de gatillo fácil o represiones y detenciones arbitrarias se hicieron presentes para denunciar la criminalidad de la llamada política  de seguridad. Continúa leyendo «Voces en la Carpa Antirrepresiva»

La otra cara de la politica de seguridad

(Por: @muchopalo) Cuando hablamos de represión, torturas, asesinatos sobre los sectores humildes de nuestra sociedad, no hacemos referencia a un conjunto de palabras que pueden sensibilizar a quienes nos leen. Cuando nos referimos a estas situaciones invocamos al relato de hechos concretos que se suman semana a semana. Algunos de estos crímenes trascienden en los medios de comunicación y logran captar la atención por unas … Continúa leyendo La otra cara de la politica de seguridad

Cronograma de actividades en la carpa antirrepresiva

IMG-20140827-WA0004MIÉRCOLES

10hs Convocatoria organizaciones.

11hs Charla del Vazco Orzaocoa acerca de la urgencia política de la Carpa Antirrepresiva Provincial

12hs Conferencia de Prensa CON FAMILIARES VICTIMAS DE LA REPRESION DEL ESTADO

13 a 14hs Almuerzo

15 a 16hs Intervención de la Biblioteca Popular Bella Vista

16hs ‘Taller libre de dibujo libre’ de Biblioteca Popular Heraldo Eslava de Villa La Maternidad

16 a 18hs Radio Abierta

18.30hs a 19hs Presentación de casos de gatillo fácil

19hs a 20hs Proyección de videos

20hs Actividad político-cultural: Grupo de Danza Paganas, lectura/performance poética por Cecilia Araceli Olguín,

Plantas, Violenta Parra, Zona Cuarentena (a confirmar). Continúa leyendo «Cronograma de actividades en la carpa antirrepresiva»