Denuncian desaparición de una trabajadora sexual que era amenazada por la policía

Desde AMMAR Córdoba denunciaron ayer que desde el 29 de abril “se encuentra desaparecida nuestra compañera Micaela Yohana Zelaya de 24 años de edad”. Micaela había hablado con la Asociación de Mujeres Meretrices semanas atrás y relató  amenazas que recibía de la policía: “Si seguís parada ya sabes lo que te va a pasar”. La asociación ya había denunciado el pasado 30 de abril una … Continúa leyendo Denuncian desaparición de una trabajadora sexual que era amenazada por la policía

Por Yamila, por todas las desaparecidas en democracia

𝐘𝐚𝐦𝐢𝐥𝐚 𝐂𝐮𝐞𝐥𝐥𝐨 (21) salió al mediodía del domingo 25 de octubre del año 2009, del barrio Coronel Olmedo de la ciudad de Córdoba, a comer con unos amigos. La familia no tuvo más noticias y denunció la desaparición. La policía se negó a tomarle la denuncia antes de las 72 horas. Pasaron 10 años, la causa está caratulada como «trata de personas». El fiscal a … Continúa leyendo Por Yamila, por todas las desaparecidas en democracia

Conversatorio Interprovincial de Familiares de víctimas de Gatillo Fácil y desaparecidxs en Democracia

En el marco de la Marcha Nacional Contra el Gatillo Fácil, la Coordinadora de Familiares de Víctimas de Gatillo Fácil , Viviana Alegre, y Familiares y amigxs de Facundo, realizarán un Conversatorio Interprovincial de Familiares de víctimas de Gatillo Fácil y desaparecidxs en Democracia, el próximo sábado 27 de julio a las 17 hs en el Centro Cultural La Piojera, en Colón 1559, Córdoba. A … Continúa leyendo Conversatorio Interprovincial de Familiares de víctimas de Gatillo Fácil y desaparecidxs en Democracia

Condena de la ONU a la Argentina por tortura y muerte en la cárcel

La ONU falló a favor de la familia de Roberto Agustín Yrusta, quien tenía 32 años cuando, en febrero de 2013, el Servicio Penitenciario lo asesinó e intentó tapar el hecho aduciendo que se había tratado de suicidio. Fue el castigo que la institución que debía velar por su integridad física le otorgaba por haber denunciado las torturas que recibía puertas adentro del penal. La … Continúa leyendo Condena de la ONU a la Argentina por tortura y muerte en la cárcel

Inédito: echan a una Madre de Plaza de Mayo en un juicio contra genocidas

  Por ANRed. El jueves pasado, en La Rioja, durante el segundo día del juicio contra César Milani y otros militares por delitos de lesa humanidad en la última dictadura, el Presidente del Tribunal Julián Falcucci ordenó retirar por la fuerza pública a Marcela Ledo, Madre de Plaza de Mayo de La Rioja y madre del conscripto Alberto Agapito Ledo, una de las víctimas. Fue … Continúa leyendo Inédito: echan a una Madre de Plaza de Mayo en un juicio contra genocidas

Una casa, un proyecto, una familia: la vida

Por Venceremos Existe en Córdoba Capital, en el barrio Observatorio, una casa que no está dispuesta al olvido; existe detrás de ella, un proyecto político que nunca dejó de latir. A mediados de 1973 se inician allí las tareas más arduas de construcción de una imprenta subterránea. En la parte de arriba vivía una familia integrada por Victoria Abdonur y Héctor Eliseo Martínez, ambos militantes … Continúa leyendo Una casa, un proyecto, una familia: la vida

Siete años sin Facundo

La noche del viernes 22 se realizó una jornada cultural por el séptimo aniversario de la desaparición de Facundo Rivera Alegre. Pasaron siete años de irregularidades, de un juicio que no ofreció justicia alguna, y de la duda constante de que pasó con el rubio del pasaje. Viviana Alegre – mamá de Facundo – familiares y amigxs convocaron en el CISPREN a organizaciones, referentes de … Continúa leyendo Siete años sin Facundo

«Quisieron apagar tu luz y se encendieron un millón más”

El miércoles se realizó una charla/panel titulado “Facundo Rivera Alegre, desaparecido en democracia. Las deudas del Estado”, con la presencia de Viviana Alegre, mamá de Facundo Rivera Alegre, Mónica Alegre, mamá de Luciano Arruga, Gabriela Sansó, mamá de Rodrigo Sánchez, y Nacho Levy, de la Garganta Poderosa. Nora Cortiñas no pudo estar presente pero envió un vídeo saludando la actividad. Alrededor de 200 personas se … Continúa leyendo «Quisieron apagar tu luz y se encendieron un millón más”

Un ruido tengo que hacer

Por Medionegro «Yo salgo igual, la lluvia no me va a parar. Las pibas faltan desde que llueve, con sol y con frío. Hoy la lluvia no me va a parar para que pueda salir a gritar el nombre de mi hermana y el de todas las pibas para denunciar una vez más que el Estado es responsable de que estas pibas no existan ni … Continúa leyendo Un ruido tengo que hacer

A un año de la aparición sin vida de Santiago Maldonado se necesita verdad y justicia

Hoy se cumple un año de la aparición del cuerpo sin vida de Santiago Maldonado, luego de permanecer desaparecido mas de 70 días, después de una brutal represión a la comunidad mapuche en la Pu Lof de Cushamen en la provincia de Chubut, donde se encontraba Santiago ayudando por una amenaza de desalojo. Un día como hoy en 2014 aparecía el cuerpo sin vida de … Continúa leyendo A un año de la aparición sin vida de Santiago Maldonado se necesita verdad y justicia