Lanús: la policía detiene a un jubilado y secuestra su DNI

Por ANRed. Un jubilado de 82 años que reside en la localidad de Lanús, fue detenido por la policía en el marco del aislamiento obligatorio, debido a la pandemia. La policía retuvo su DNI y por ese motivo no puede cobrar su jubilación. “Es el único sostén económico de la familia, no tiene consuelo por no poder llevar el plato de comida a su casa, encontrándose en una situación desesperante, y habiéndose expuesto además a contraer el COVID-19, tan letal para personas de su edad. Necesitamos tener urgentemente una solución a ésta problemática porque ya agotamos todas las instancias y recursos estatales, de las cuales de ninguna obtuvimos respuesta”. 

Los hechos sucedieron el 25 de marzo cuando Silvano debido al aislamiento obligatorio no podía salir de su casa y fue citado por la Policía a la comisaría 2da de Lanús a retirar a su hija menor de edad, que había sido detenida saliendo del cajero del Banco Provincia ubicado en la Estación Lanús, al cual había ido a retirar dinero con la tarjeta de su ayuda escolar, único ingreso que tenían disponible para esa fecha siendo fin de mes.

Su hija y su acompañante fueron detenidos, a pesar de  no estar cometiendo ningún delito ni contravención. En la comisaría sufrieron maltrato, les obligaron a desvertirse, les sacaron fotos, les tomaron sus huellas, y les labraron un acta penal sin ninguna carátula del por qué se les estaba imputando.

Cuando Silvano llegó a la comisaría a buscar a su hija, exponiéndose a romper la cuarentena por orden policial, tuvieron el mismo proceder con él, secuestrándole el DNIque hasta el día de la fecha siguen en poder de la policía.

“Ante estos hechos inconstitucionales e ilegales, comenzamos a preguntar en las defensorías de turno cuál debería ser el proceder para que les devolvieran sus documentos personales. La única respuesta fue que elaboráramos un mail y lo enviáramos a la defensoría. Lo hicimos, lo enviamos, y aún hoy seguimos sin respuesta. Venimos llamando hace una semana a la línea 134 para denunciar la violencia institucional y nunca pudimos comunicarnos. Silvano, jubilado de 82 años, en una situación de extrema vulnerabilidad, fue ayer al Banco Provincia a cobrar su jubilación mínima ante la necesidad de comer y poder alimentar a su familia. Hizo la cola exponiéndose a todos los peligros de esta pandemia, y al llegar a la caja, presentó el papel que le dieron las fuerzas de seguridad al liberarlo de la detención y una fotocopia de su DNI, y le respondieron que no podía retirar su dinero porque solamente podía hacerlo con el DNI original. Con el corazón destruido, se retiró del establecimiento y volvió a su casa, sin poder tener una respuesta para calmar el hambre de su familia” explica la Educadora Popular que acompaña a la familia.

El señor cobra la jubilación mínima, y a su vez su hijos perciben la Asignación universal, sumado a la solicitud que realizaron con su familia del bono familiar IFE de $10000.

El sábado 4 de abril, Silvano volvió a presentarse en la comisaría para solicitar la devolución de su DNI, y según explica el jubilado “sólo se burlaron de él y le dijeron que si había alguna respuesta, le llegaría a su casa”.

“Es el único sostén económico de la familia, no tiene consuelo por no poder llevar el plato de comida a su casa, encontrándose en una situación desesperante, y habiéndose expuesto además a contraer el COVID-19 en todas estas situaciones, tan letal para personas de su edad. Necesitamos tener urgentemente una solución a ésta problemática porque ya agotamos todas las instancias y recursos estatales, de las cuales de ninguna obtuvimos respuesta. Por eso acudimos a ustedes como medio de comunicación para poder hacer pública esta situación, porque también sabemos que es un accionar constante que están utilizando las fuerzas de seguridad ante las detenciones arbitrarias en el marco de la cuarentena, lo cual es aberrante. El ataque a los y las más vulnerables es latente y necesitamos visibilizarlo para que no se siga propaganda” agregó.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s