APDH Río Negro denunció ayer que el proyectil que mató a Rafael Nahuel y que debía ser peritado el miércoles, desapareció de la custodia de Gendarmería Nacional, junto a varias armas. Hoy luego de las repercuciones y denuncias, el proyectil reapareció. La responsabilidad de la custodia correspondía al fiscal de Bariloche.
Ayer debía realizarse un tercer peritaje sobre la bala, pero la ausencia del proyectil impediría determinar el origen del disparo y pondría en peligro la situación de la causa, dondo herramientas legales a quienes están acusados del fusilamiento del joven y de herir a otros miembros de la comunidad Lof Lafken Winkul Mapu, en una incursión que realizó el grupo Albatros en el territorio recuperado de Villa Mascardi, dos días después de la represión que los expulsó de la región, el 23 de noviembre de 2017.
Mauricio Rojas Garrido abogado de la causa, declaró en comunicación con La Izquierda Diario que “esta tercera pericia balística se solicitó luego de que se hubieran realizado dos anteriores, una en manos de dos importantes profesionales que dictaminaron que la procedencia del disparo era del ex integrante del Grupo Albatros”.
“Es escandaloso que el día que debía de hacerse la pericia llegan todas las pruebas menos esa. Eso alimenta la idea de una serie de irregularidades que roza lo ilegal”, agregó Rojas Garrido.
Si embargo a las 23 hs de ayer, según informó el juez federal de Bariloche Gustavo Zapata, apareció en una caja fuerte,bajo llave e indicó que la ausencia de la prueba se debió a un involuntario error, producto de la gran cantidad de pruebas que tiene la causa.
Al anoticiarse del hecho, tanto el APDH como la familia de Rafael Nahuel expresaron ayer que realizarían la denuncia por el proyectil perdido, hoy con la aparición de la bala, se efctuará una denuncia penal porque se habría roto la cadena de custodia.
Cabe destacar que esta tercer pericia, que finalmente se realizará mañana viernes, se debe a que si bien la primer pericia realizada por los peritos de la Policía de Río Negro Roberto Nigris y Karina Uribe, había arrojado como resultado contundente que el proyectil que mató a Nahuel salió del subfusil MP5 del prefecto Francisco Javier Pintos, una segunda pericia solicitada por el Juez subrogante del Juzgado Federal de Bariloche, Gustavo Villanueva, y encargada a la Gendarmería Nacional, no pudo determinar de qué arma había salido el disparo letal. Esta contradicción entre ambos peritajes fue el desencadenante de que se realice un tercero.
Hay que recordar que en mayo de 2019 la Cámara Federal de General Roca ordenó el procesamiento con prisión preventiva del principal acusado, Francisco Javier Pintos, autor presunto de los disparos que acabaron con la vida de Rafael Nahuel.