¿Dejarías a tus niñxs en manos de Gendarmería? Si quiere hacer deporte, hay que llevarlo a un Club no a Gendarmeria. Si quiere aprender matematicas, llevarlo a la escuela, no a Gendarmeria. Si quiere aprender oficios hay que llevarlo a una escuela técnica y no a un lugar militarizado.
Si bien el 31 de diciembre expiraba la prueba piloto del programa, había que derogarlo completamente. Asi el 20 de diciembre el nuevo Ministerio de Seguridad a cargo de Sabina Frederic por Resolución 1231/2019, decidió eliminar el polémico programa creado por la ex ministra de seguridad P. Bullrich «Servicio Cívico Voluntario en Valores» destinado a jovenes y asignado nada mas y nada menos que a Gendarmería. La misma fuerza que desaparecio y asesino a Santiago Maldonado y mato a Rafael Nahuel era la encargada de enseñar valores democráticos a niñxs de entre 16 y 20 años.
Los objetivos del programa estaban decorados y envueltos en regalo navideño con expresiones como, «fortalecer los valores democráticos y republicanos, dictar talleres de oficios, fomentar la inclusión, educación, superación y liderazgo en búsqueda de la cohesión social. Orientacion vocacional. Generar responsabilidad en sus deberes cívicos» etc.
Lo cierto es que Gendarmería, disponía de cientos de pibes y pibas de entre 16 a 20 años de todo el país, que engañados por las campañas mediáticas y en un contexto de superinflación y crisis, terminaban haciendo fila en los batallones, mas para obtener la mínima remuneración que les ofrecían, que por un anhelo de capacitarce con un gendarme disciplinandolo a los gritos.
La nueva resolución se fundamenta en que aclara que no es función de Gendarmeria dictar éstos servicios. Sus funciones son otras y estan expresamente consagradas en la ley. Esta función es ajena pero además el programa presentaba muchas falencias.
El programa colocaba a niños, niñas y adolescentes sin estar garantizado un trato pedagógico esencial y al solo criterio de Gendarmería Nacional y sin control y supervisión ministerial. Diversas cuestiones vinculadas, por ejemplo a cantidad de inscriptos; horario a cumplir; como se articulará con la educación formal y obligatoria; si pernoctan en las dependencias; como se organizarán las instalaciones para el caso en que se inscriban mujeres; cómo se seleccionará al personal para prestar funciones de formación; si el personal encargado de la formación estará habilitado a portar armas; si los niños, niñas y adolescentes tendrán cobertura médica; etcétera.
Actualmente el programa funcionaba como piloto hasta el 31 de diciembre en los siguientes establecimientos de la Gendarmería Nacional:
1) Comando de Región I “Campo de Mayo”, BSAS.
2) Instituto de Capacitación Especializada “Cabo Juan Adolfo Romero”, Ciudad de Mercedes, BSAS.
3) Escuela de Suboficiales “Cabo Raúl Remberto Cuello”, Ciudad de Jesús María, PROVINCIA DE CÓRDOBA.
4) Agrupación XVII “Santiago del Estero”, PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO.
5) Escuadrón N° 34 “Cabo Primero Marciano Verón”, Ciudad de San Carlos de Bariloche, PROVINCIA DE RÍO NEGRO.
6) Casa de Retiro Cura Brochero, Barrio La Bastilla, González Catán, BS AS (art. 6°).
Finalmente la resolución señala que la formación cívica deben ser dictadas desde Educación, Desarrollo Social, Salud, Trabajo, Turismo y Deportes, no desde Gendarmería.
Seguinos tambien en nuestra redes:
https://twitter.com/muchopalo
https://www.facebook.com/mucho.palo/
https://www.instagram.com/muchopalo.noticias/
En Telegram @muchopalonoticias