La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) de la Matanza, es una organización de derechos humanos (DDHH) que no recibe financiamiento estatal. La militancia autogestionada, es la decisión política que resolvieron desde el espacio para su proceso de reconstrucción de la memoria, la verdad y la justicia de los DDHH en el pais. Todo de forma independiente, sin estrutuctura del Estado, plena de conciencia ética y moral.

El domingo por la noche, una de las compañeras que participa en el espacio recibió el llamado de una vecina de San Justo, alertando que la Asamblea se incendiaba. Al llegar con los compañerxs todo estaba carbonizado. La biblioteca popular donde se receptaban consultas legales, el mobiliario del espacio centro de día “la Paloma” y el lugar que disponía semanalmente la organización ex palomera para dar de comer a niñxs y jovenes. El lugar era un oido y abrazo para las familias víctimas del gatillo facil. Cualquier denuncia por represión estatal encontraba en la asamblea, una mano para acompañar una gestión.
No caemos todavía. En varias ocasiones hicimos público cada hecho que sufrimos en nuestro espacio y éste es uno de los más graves.
Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de la Matanza
Pero esa noble labor, de señalar con nombre y apellido la represion estatal, incomoda al poder. Capaz al municipio o a la provincia o al que cree que defender al humilde es “currar con los ddhh”. Innumerables veces habían denunciado amenazas. Les perseguían en auto y en ocasiones se los rompieron. Y claro, fueron los abogados del espacio, que probaron que Gabriel Blanco, no se había suicidado en la comisaria 2º de San Carlos, localidad de Isidro Casanovas como les hizo saber la policia. Lo habian molido a golpes y gracias a la reautopsia y testimonios pudieron juzgarlos. Y apesar que la justicia los liberó luego lograron anular el jucio por las evidentes irregularidades.

Ese fuego que quema y esfuma en horas, muchos años de lucha, tambien genera la combustión que hace que la maquina avance. No tenemos duda que la soliddaridad en la lucha y la organización será el impulso, que servirá para reconstruir el espacio.
Desde el espacio convocan a una conferencia de prensa el próximo jueves y el sabado a una jornada solidaria de limpieza.