Milani: la fiscalía apelará la absolución del represor

A días de los comicios electorales se conocía la noticia de la absolución del genocida acusado de secuestro y torturas sobre Ramón y Pedro Olivera y Verónica Matta en 1977, sin embargo la fiscal ya anunció que se presentará la apelación del fallo.

Al comienzo del juicio una Madre de Plaza de Mayo fue echada de la sala en la que se desarrollaba el juicio contra el genocida, mostrando ya un indicio del posicionamiento del tribunal.

Luego, contrariando a los testimonios y pruebas presentadas, el Tribunal Oral Federal de La Rioja finalmente lo absolvió de todo cargo, ordenando su inmediata libertad.

El ex jefe del ejército Cesar Milani fue acusado por privación ilegítima de la libertad y tormentos sobre Ramón Alfredo Olivera y su padre, Pedro Adán Olivera, en marzo de 1977, y sobre Verónica Ligia Matta, quien declaró que lo reconoció cuando fue secuestrada en 1976 y cuando torturaban a otro detenido.

Como menciona el portal Anred, “La resolución del Tribunal confronta fuertemente con lo demostrado por las victimas en todo el desarrollo del juicio oral. En las sucesivas audiencias quedó demostrado el accionar del Estado en perjuicio de las catorce víctimas que fueron secuestradas, torturadas y llevadas al IRS (Instituto de Rehabilitación Social), uno de los centros clandestinos de detención que funcionó en la ciudad de la Rioja durante la última dictadura cívica militar. Los imputados fueron parte integrante del aparato represivo desarrollado en la provincia para llevar adelante el terrorismo de Estado e implicó el accionar conjunto de la Policía provincial, de Policía Federal Argentina y la Gendarmería Nacional bajo control operacional del Ejército a través de la jefatura del Batallón de Ingenieros Constructores 141, batallón al que pertenecía Cesar Milani.”

Sin embargo, la fiscal que lleva adelante la causa, Virginia Miguel Carmona, afirmó la disconformidad con el fallo, agregando además que esperará la presentación de los fundamentos de la sentencia, el día 9 de septiembre, para luego realizar la apelación.

La fiscal además declaró que “siempre sostuvimos que las pruebas con respectos a los hechos de Pedro Adán Olivera y Ramón Alfredo Olivera eran, desde el año 1979, totalmente contundentes y coherentes a lo largo de los años, por eso estamos disconformes con el fallo”; y agregó que “uno de los jueces no votó por la absolución, por lo tanto no fue un voto unánime (…) desde ya vamos a recurrir en casación como lo prevé el Código. Claramente hubo discusión entre los jueces y salió el dos a uno, esperamos los fundamentos de los otros dos jueces para refutarlos”.

Mientras tanto, Milani espera además el juicio en el que se encuentra acusado de la desaparición de Alberto Ledo, que comenzará el día 12 de septiembre. Graciela Ledo, hermana de la víctima, dijo: «No sé si irá preso, ya no tenemos confianza en la Justicia de este país, si la situación del país es tan triste y miserable y la Justicia actúa así, como pueblo no sé qué nos queda, no podemos creer en nada ni en nadie».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s