Sucedió el viernes pasado cuando se realizaba la presentación de un informe elaborado por la CPM y lxs vecinxs pudieron reconocer a dos policías de civil que registraban la reunión.
En un accionar que pone al descubierto la impunidad que el Estado otorga a sus fuerzas policiales, el viernes 5 de julio dos policías de civil fueron encontrados observando y registrando una reunión de familiares y vecinxs de las víctimas de la masacre perpetrada por agentes de la Policía Bonaerense el pasado 20 de mayo.
El encuentro tenía como eje la presentación de un informe de la Comisión Provincial por la Memoria, y entre lxs vecinxs detectaron la presencia de los dos agentes que, en completa ilegalidad, se encontraban realizando espionaje de lo que allí acontecía.
“Mis hijos no quieren salir ni a la vereda, porque tienen miedo. Todos los días tenemos que enfrentar algo, pero acá estamos incansables para que se sepa la verdad y para que no vuelva a pasar. Lamentablemente, los policías todavía no lo entendieron y siguen cometiendo los mismos errores: intimidando a los chicos y las familias”, dijo durante la presentación del documento, Gladys Ruizdia, mamá de Danilo Sansone, denunciando la presencia de los policías infiltrados.
Por otra parte, Yanina Zarzoso, mamá de Camila López, señaló: “Quiero agradecerles el apoyo y pedirle, pedirnos, ese compromiso social para cambiar la realidad, para que estas masacres no le pasen a nadie más. En los últimos días vengo pensando mucho en esta idea de convertir el dolor en lucha. No puedo pensar en un mundo donde prime la desigualdad y la discriminación, que se maten pibes por portación de rostro o vestimenta”.
En el mismo sentido, la CPM denunció que: “Este acto de inteligencia ilegal refleja un comportamiento mafioso y violento, y se inscribe en una escalada de persecución y hostigamiento contra los familiares. También es un fiel reflejo de la impunidad con que las fuerzas policiales actuaron antes, durante y después de la masacre”.
Cabe destacar que no es la primera vez que se produce una infiltración de este tipo en el entorno de lxs familiares de las víctimas de la Masacre de Monte, ya que el mismo accionar había sido descubierto en un acto realizado por las familias frente al municipio de San Miguel del Monte el día lunes 1 de julio.