Primer juicio por megacausa en Rafaela: fallo histórico

El lunes 8 de octubre se conoció la sentencia del primer juicio por delitos de lesa humanidad sufridos por militantes políticos y sociales de la ciudad de Rafaela, durante la última dictadura cívico militar. Ricardo Ferreyra recibió 16 años de prisión por el asesinato de Carignano, la violación a Silvia Suppo y las torturas de otras 4 víctimas. Juan Calixto Perizzotti fue condenado a 14 años por las torturas y tormentos de todas las víctimas y por el aborto forzado a Silvia Suppo. María Eva Aebi, 10 años, por tormentos y participe necesaria del aborto forzado, y Oscar Farina le dieron 8 años, por aborto forzado, torturas y tormentos.

Es la primera vez que se condena por un aborto forzado tras una violación como delito autónomo. La víctima fue Silvia Suppo, quien alcanzó a dar su testimonio pero luego fue asesinada.

El lunes 31 de Julio del año 2000, Silvia Suppo se presentó en la Oficina de Tribunales en la ciudad de Santa Fe. Tenían plena vigencia las leyes de Punto Final y Obediencia Debida, aunque estas no fueron un impedimento para que Silvia completara la «Solicitud de investigación por Derecho a la Verdad». En menos de una página, su relato, de puño y letra, exigía saber lo ocurrido con Reynaldo Hattemer, secuestrado el 25 de enero de 1977, frente a la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús en pleno casamiento de su hermano Oscar Hattemer. Reynaldo continúa desaparecido, pero no fue la única víctima del grupo de tareas que operaba en Rafaela y enviaba a los detenidos desaparecidos a Santa Fe.

En el caso de Silvia Suppo, la querella acusó por los delitos de privación ilegítima de la libertad, tormentos, violación agravada, embarazo forzado y aborto forzado practicado a Silvia Suppo (sobreviviente, asesinada en 2010). Es la primera vez que el embarazo forzado y aborto forzado, llegan a juicio oral como delitos de lesa humanidad autónomos.

El juicio contó con más de 30 testigos, quienes relataron los hechos sucedidos y las acciones llevadas a cabo por los imputados.
En este juicio se juzga a Juan Calixto Perizzotti – comisario mayor retirado-, María Eva Aebi -ex sargenta primera-, Ricardo Ferreyra -comisario inspector retirado- y Oscar Farina -comisario inspector retirado-, quienes eran los responsables de las torturas y muerte de los militantes que eran llevados a la Comisaría 4°. Farina es el único imputado que llegó al juicio en libertad, razon por la cual quedo libre hasta fijar la pena, lo que causó la indignación en lxs presentes. El resto, ya cumplen condenas por delitos de lesa humanidad. Por su parte, los responsables de las detenciones clandestinas ocurridas en Rafaela, se encuentran todos fallecidos, la demora en el proceso judicial les brindó la “impunidad biológica” en esta causa.

Los imputados están acusados por el secuestro, privación ilegítima de la libertad y tormentos de Jorge Destéfani, Hugo Suppo, Ricardo Díaz y Graciela Rabellino (sobrevivientes); la desaparición forzada de Reinaldo Alberto Hattemer y el asesinato de Rubén Luis Carignano.
Tras 5 semanas de audiencias, y con el peso de los testimonios, la querella pidió 20 años de prisión para Ricardo Ferreyra, 15 años para Juan Calixto Perizzotti, 15 años para María Eva Aebi y 10 años para Oscar Farina. Mientras que la Fiscalía Federal pidió 18 años de prisión para Ricardo Ferreyra, 16 años para Juan Calixto Perizzotti, 12 años para María Eva Aebi y 12 años para Oscar Farina.

Tras 5 semanas de audiencias, y con el peso de los testimonios, la querella había pedido 20 años de prisión para Ricardo Ferreyra, 15 años para Juan Calixto Perizzotti, 15 años para María Eva Aebi y 10 años para Oscar Farina. Mientras que la Fiscalía Federal pidió 18 años de prisión para Ricardo Ferreyra, 16 años para Juan Calixto Perizzotti, 12 años para María Eva Aebi y 12 años para Oscar Farina.

Marina Destéfani, hija de Silvia Suppo y testigo en esta causa al igual que su hermano Andrés, sostuvo en comunicación con radio La Retaguardia, luego de conocer las condenas: “Siento dolor y tristeza porque mis viejos no están presentes para disfrutar este poco de justicia. También me entristece el hecho de que no hubo justicia por Reynaldo Hattemer. Por otro lado, queda la alegría de que sea la primera condena por aborto forzado como delito autónomo”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s