Ante la difusión que tomaron las publicaciones en Facebook del Director del Área de Salud Escolar de nuestra institución, médico SANTOS DAVID REVOL, en las cuales no sólo se reproducen elogios a la figura del genocida Jorge Rafael Videla sino que se insta a “salir a las putas calles a matar o morir x su patria como lo hizo El (sic) y sus soldados (…)” y señala al 24 de marzo como “Día Nacional de la Falta de Memoria por la que no conocemos la verdad y no hay justicia”, la Asamblea Interclaustros de la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano manifiesta su preocupación y el más enérgico repudio a los contenidos compartidos y vertidos por el propio SANTOS DAVID REVOL por considerar que dichas publicaciones constituyen una provocación flagrante en una nueva conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
SANTOS DAVID REVOL, a través de los comentarios que comparte y difunde, pretende desconocer que los comandantes en jefe de la última dictadura cívico-militar-eclesiástica fueron procesados y condenados como autores de delitos de lesa humanidad en juicios celebrados con respeto a sus derechos y garantías, derechos y garantías que negaron a sus víctimas. Pretende también desconocer que en nuestra escuela alumnxs y personal de la institución fueron expulsadxs y cesanteadxs, se quemaron libros y que veinticuatro estudiantes fueron víctimas del mismo “plomo” que hoy SANTOS DAVID REVOL reclama para “arreglar” la justicia argentina.
La Asamblea Interclaustros acompaña el pedido que la Dirección de la escuela ha realizado tanto a la Secretaría de Asuntos Académicos como a la Dirección de Asuntos Jurídicos de la UNC, y solicita como comunidad educativa a las autoridades competentes que aparten de manera inmediata al médico SANTOS DAVID REVOL del ámbito de la Universidad Nacional de Córdoba por considerar inadmisible su presencia en una institución educativa en la que inevitablemente mantiene contacto con los jóvenes que allí asisten.
Los contenidos compartidos por el médico SANTOS DAVID REVOL dan cuenta de su profundo desprecio por las instituciones democráticas y los derechos y garantías consagrados en la Constitución al tiempo que se contradicen con los marcos curriculares de promoción de Memoria, Verdad y Justicia y con las prácticas de afirmación de los Derechos Humanos que han hecho de esta Institución en particular una marca identitaria.
Estudiantes Docentes No docentes Padres y Egresados
de la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano