El video que muestra cómo la policía reprimió a la prensa en la movilización contra la reforma previsional

Fue filmado por Federico Hauscarriaga, integrante de ANRed, quien mientras realizaba su labor periodística recibió tres impactos de postas de goma, a pesar se identificarse como prensa en más de una oportunidad. Al menos diez trabajadores de distintos medios fueron heridos por parte de los efectivos. Las imágenes desmienten los dichos de Marcos Peña, Jefe de Gabinete, quien declaró que los periodistas fueron atacados por los manifestantes. Compartimos el video y el relato de lo vivido por Federico Hauscarriaga.

VER VIDEO AQUÍ: https://www.facebook.com/AgenciaANRed/videos/1512758548808265/

“Desde temprano habíamos comenzado la cobertura de la movilización que sabíamos que iba a ser multitudinaria y tensa.

“Comenzamos la mañana realizando entrevistas con otra integrante de ANRed sobre la Avenida de Mayo, mientras otros integrantes de la agencia y de la Red Nacional de Medios Alternativos cubrían otros puntos.

“Cuando se inició la represión, nosotros estábamos filmando en Plaza Congreso. Ante el avance de dos grupos de efectivos, tanto por la calle Rivadavia como por Yrigoyen, nos posicionamos para poder seguir informando.

“Al observar que Infantería arremetía con postas de gomas y gases lacrimógenos nos ubicamos a un lado para tomar imágenes y testimoniar lo que estaba sucediendo.

“Vimos cómo se desplazaba la motorizada, individualizando manifestantes para dispararles. Entre los gases, observamos como policías de la Federal golpeaban sin motivo a un manifestante que pedía paz alzando las manos, mientras trataba de separarse del fuego cruzado. También a lo lejos divisamos a un jubilado que permanecía parado y recibió una descarga de gas pimienta a centímetros de su rostro.

“Mientras tomábamos imágenes, siento un estruendo e instantáneamente siento un impacto que me quema en el brazo. Veo cómo mi colega hace un movimiento brusco con su brazo. En segundos, nos damos cuenta que una perdigonada rozó su mano y me dio a mí en la pierna. Nos damos cuenta que vino desde atrás de la línea de fuego.

“Cuando volteamos, vimos que un efectivo se acerca recargando su arma. Estamos solos en esa zona de la plaza pues los manifestantes chocan con la guardia que avanza sobre las calles. Nuestra actitud es la de prensa, estamos con los chalecos indentificatorios y las credenciales. Enseguida me doy cuenta que se está preparando para un segundo disparo por lo cual alzó la credencial mientras filmó y le gritó ‘¡Prensa! ¡Somos prensa!’. Siento otro estruendo y un golpe que me da en el pecho. Vuelvo a mostrar la credencial y el efectivo no duda: se vuelve a preparar para un tercer disparo. Cuando giro para evitar el impacto en la cara, siento el mismo en la espalda”.

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SIPREBA) denunció además que los siguientes periodistas fueron heridos por las fuerzas de seguridad:

-Pablo Piovano, fotógrafo free lance: recibió diez disparos de bala de goma en su cuerpo

-Germán García Adraste, reportero gráfico de Clarín: recibió cuatro balazos de goma cuando pretendía registrar lo que sucedía

-Rocío Villanova, editora de Debate Argentino: sufrió heridas de balas de goma y de gas lacrimógeno

-Leandro Teysseire, fotógrafo de Página/12: también fue herido con una bala de goma en el abdomen

-Guido Rodríguez, camarógrafo de C5N: recibió un balazo de goma en la zona abdominal

-Pablo Cuarterolo y Marcelo Silvestro, reporteros de Perfil, así como un cronista de América TV también resultaron heridos

-Nicolás Fiorentino, editor del portal Letra P: fue agredido dentro del Congreso por un sujeto que dijo ser jefe de Seguridad de la Cámara Baja, pero no quiso dar su nombre.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s