Una marca de memoria es algo, un objeto, una pintada, una flor puesta en un lugar, un altar, una escultura, una grutita, un poema leído para alguien que ya no está. Lo importante es que nos dice que pasó algo con alguien, alguien que merece y quiere ser recordado por otros, alguien que está con nosotros porque su nombre queda, siempre queda en algún lado, es parte de nuestra identidad.
Esta es una Marca de memoria y una marca del presente, que pasará a formar parte de una memoria más, de otra esquina de Villa 9 de julio.
Es un homenaje de su familia y su barrio para recordar a David Moreno en la canchita donde jugaba: “….DAVID, dejó sus huellas en el barrio que lo vio nacer, crecer, jugar, estudiar….partir!” , a su vez es denuncia: el contenido es fruto del trabajo colectivo realizado con distintos grupos de la Red Villa 9 de Julio, (Grupo de Mujeres Centro de Salud, FOL Argüello, Primario de Adultos, Jornada Ampliada 6ºgrado) y nos habla de las cosas que pasan en el barrio, nos cuenta qué sucede con los chicos y jóvenes del barrio en relación a la Policía, cómo lo viven en el día a día, también nos dice que pasaron cosas que no deberían pasar más, recordamos para no olvidar que tenemos derechos y queremos que se respeten.
El niño David MORENO fue asesinado por un policía durante la represión estatal del 20 de diciembre de 2001.El 25 de julio de 2017, luego de 15 años, el policía Hugo Ignacio Canovas Badra fue condenado a 12 años de prisión pero aún continúa en libertad hasta que la sentencia quede firme.
Los familiares de David Moreno, la Red Villa 9 de Julio, el Archivo Provincial de la Memoria, el espacio de acompañamiento David Moreno Presente, Radio FM 99.5 Zumba la Turba y el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) invitamos a ser parte de este homenaje el sábado 2 de diciembre a las 18 hs. en la Cancha de la Vaquita echada, Villa 9 de julio-CORDOBA