Represión y lucha en El Bolsón

En la tarde de ayer se realizó en El Bolsón una nueva movilización reclamando por Santiago Maldonado. Con un corte de ruta frente al escuadrón de Gendarmeria culminó la movilización, la cual fue reprimida por gendarmes, tirando gases y balas de goma. Se registraron heridxs por parte de lxs manifestantes.

Mucho Palo Noticias dialogó con una compañera de Santiago que desde el primer día está en pie , juntos a otrxs, exigiendo la aparición con vida del “Brujo”. Ella nos cuenta lo ocurrido ayer y las convicciones que lxs movilizan en esta lucha por la vida.

¿Por que marcharon?

Decidimos marchar por que sabemos que la lucha se gana en las calles, por eso decidimos marchar. Necesitábamos juntarnos y unir voces en este grito. Decidimos llamar a concentrarnos en la plaza Pagano. A las 17:30hs. arrancamos a movilizar, salio todo muy espontaneo, frente a la impotencia, el dolor, el manoseo que se está haciendo.

Primero cortamos en el ACA, donde hay varias calles de acceso. De ahí decidimos todos juntos marchar.  No cabe en nuestra cabeza más que eso, lo resolvimos entre todos. Aquí siempre las marchas fueron multitudinarias, pero hay mucho miedo, la gente esta desconcertada, pero cuando te tocan a alguien tan cercano es imposible controlar esto y como pueblo estamos siendo burlados por este Estado opresor y mentiroso.

Eramos alrededor de 100 personas y decidimos marchar al Escuadrón de Gendarmeria, llamando a los vecinos, de los cuales recibimos un gran apoyo de ellos y la gente se fue uniendo y fuimos avanzando.

El Escuadrón de Gendarmeria queda sobre la ruta 40, alejado del pueblo, así que las marchas al Escuadrón son intensas. Fuimos hasta ahí por que nos preguntamos ¿Qué vamos a hacer?, ¿vamos a volver hasta nuestras casas?, con todo este dolor, con toda esta impunidad, sabiendo todo lo que sabemos.

Estamos despiertos, vamos a seguir firmes, no tenemos miedo y la lucha se va a ganar así. Es real que necesitamos el apoyo de todo el país para seguir adelante, porque El Bolsón está siendo militarizado. Es muy importante el apoyo.

Por eso fuimos a reclamar a los actores directos, de lo que paso con el “Brujo”.

La represión

Si bien mucha gente se sumo, decidimos no bajar hasta el Escuadrón, porque eramos pocos, por eso cortamos la ruta frente a Gendarmeria.

Estuvimos alrededor de dos horas, en el cual hubo dos momentos de gran represión. Al principio salió el camión hidrante y nos mojo. Después tiraron gases lagrimogenos y balas de goma. Después nos volvimos a reagrupar y volvimos al corte de ruta, cuando se despejo el gas lagrimogeno. Sentimos que la Pacha estuvo de nuestro lado, ya que viento sopló para el lado de ellos.

Luego ellos avanzaron, salieron del Escuadrón con el camión Hidrante, subieron a la ruta. Nosotros nos retiramos y ellos se pusieron en el lugar donde estábamos cortando, se pusieron de frente con los escudos. Ahí hubo heridos con bala de goma en la cabeza y en las piernas.

Estuvimos ahí, estuvimos pidiendo el esclarecimiento de todo esto, ante el manoseo que se a hecho con Santi. Y porque no vamos a permitir que lo sigan haciendo. Esta la clara convicción de continuar saliendo e ir al escuadrón que son los asesinos de nuestro amigo.

¿Por que luchan?

Desde que desapareció Santiago, estamos siendo perseguidos, hostigados por la policía Federal, provincial y por Gendarmeria. Ellos andan por la calle todo el tiempo. Estamos en una ciudad militarizada.

Quienes conocimos a Santiago, sabemos de su nobleza, solidaridad, siempre junto a causas justas. Este año fue la nevada mas fuerte en 17 años y el invierno más frio. La desaparición de Santi nos unió mucho, varixs no nos conocíamos y nos conocimos en el dolor de la primera marcha y a partir de ese momento empezamos a organizarnos y a reclamar la aparición de Santi, ¡que nos los devuelvan!

Desde que nos enteramos que había un cuerpo en rio Chubut, decidimos juntarnos. Nos llamo mucha la atención la forma pacifica en que entraron a la Lof las fuerzas represivas, siempre entraron de modo muy violento, pegándoles a los compañeros. hostigandolos, separandolos. Nunca respetaron los tiempos de la comunidad, siempre fueron arbitrarios en los ingresos para los rastrillajes.

Cuando nos enteramos que habían encontrado un cuerpo en la Lof, nos juntamos para ver que hacíamos, pero estábamos desconcertados. Estamos totalmente seguros que plantaron el cuerpo en el rio. Y que desde el gobierno están utilizando las elecciones a días del domingo.

Esto es una burla, no tan solo para la familia, los amigos y toda la gente que lo amamos, sino para el país entero. Nosotros sabemos que al brujo (Santi) se lo llevo Gendarmeria de la Lof el 1 de agosto, el dia de la Pacha, se lo llevaron ellos.

El cuerpo fue encontrado a 300 metros, río arriba, es una burla total. Frente a esto es que decidimos organizarnos y tenemos la firme convicción de seguir en las calles, porque la lucha se gana concentrándonos en las plazas, debatiendo, llegando todos juntos a un entendimiento. Vamos a seguir reclamando justicia por nuestro amigo, en las calles, en las plazas, en las rutas como debe ser, como se moviliza un pueblo despierto.

Nosotros sabemos que a Santi se lo llevó Gendarmeria y no vamos a permitir más manoseo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s