La justicia liberó al policía que asesino a un bebé

El 22 de diciembre de 2016 en Barrio Marqués Anexo en ocasión de una persecución y tiroteo a dos jóvenes por un presunto robo, la policía asesinó al bebe Santino Cabanilla (1 año y 9 meses) que jugaba frente a su casa con su padre Federico Cabanilla y su mamá Cinthia Moyano. El disparo atravesó el pecho de Santino y más tarde en el hospital Infantil confirmaron el deceso por el impacto de bala.

Como sucede en todos los casos de gatillo fácil, con la sola versión policial, se determinó la inmediata imputación y cárcel de los dos jóvenes como autores del disparo mortal. Al contrario los vecinos fueron ignorados siendo que afirmaban que no los vieron con armas y que solo el policía venía disparando. Hoy muchos tienen miedo a declarar por represalías.

Uno de esos dos detenidos, que se encontraba en el Complejo Esperanza, tenía incrustado en su pie, el proyectil que recibió esa tarde. Cuando pudo extraerla la fiscalía ordenó pericias y de pronto la causa viró la imputación hacia la fuerza policial. El proyectil era de un arma 9mm y coincidía con la esquirla que se secuestró cerca de donde asesinaron a Santino. El arma que supuestamente pertenecía a los jóvenes, era una 22mm, hecho que incluso no fue probado.

Nota relacionada: https://muchopalonoticias.com/2016/10/13/la-policia-dice-no-las-pericias-si-a-santino-lo-mato-la-policia/

La policía científica determinó que la bala de 9mm que atravezó el torax de Santino coincidía con el arma del subinspector Guillermo Sebastían Torres. Inmediatamente, se lo detuvo e imputó por homicidio doblemente calificado por uso de arma de fuego y su calidad de funcionario. La pena que correspondería sería la de prisión perpetua. El otro policía se lo imputó por homicidio agravado por exceso en su función.

Sin embargo el 5 de julio, la Jueza del Juzgado de control Nº 4 Anahí Hampartzounian liberó a Torres por “falta de mérito”, lo que generó angustia y desconcierto en la familia Cabanilla. El fiscal Carlos Matheu apeló la medida y la causa espera resolución.

Planteo de disconformidad
El 31 de Mayo un grupo de abogados de derechos humanos (DDHH) junto a familiares de víctimas de gatillo fácil se apersonaron en las escalinatas de Tribunales I y solicitaron ver al fiscal Gral de la Provincia, Alejandro Moyano para entregarle en mano un documento denominado Planteo de Disconformidad

El documento denunciaba ciertas prácticas naturalizadas por jueces, cámaras y fiscalías que según ellos eran lesivas a garantías de los derechos de los familiares como querellantes y de los imputados. Denunciaba la falta de compromiso y el desgano para combatir las prácticas represivas descontroladas ejercidas por la institución policial y enumeraba una serie de casos con irregularidades evidentes.

A los dos meses de aquella presentación, y ante la falta de respuesta, volvieron el 31 de Julio a manifestarse a Tribunales con organizaciones territoriales y actualizaron el documento con más casos.
2do Informe al Fiscal por casos de Gatillo Facil 31 julio 2017

Nuevamente bajo prohibiciones y sin sentidos de la policía, lograron entrevistarse con el fiscal gral. Alejandro Moyano que se comprometió a darles una respuesta e informe por los casos listados. Entre ellos está el caso de Santino Cabanilla y se conocerán mas de los fundamentos por el cual liberaron al policía.

Más notas sobre Santino, aquí: https://muchopalonoticias.com/category/santino-cabanillas/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s