Por: Coordinadora por la Aparición con Vida de Yamila Elizabeth Cuello
Este martes 25 de Octubre se cumple un nuevo año de la desaparición de Yamila Elizabeth Cuello, una joven de un barrio obrero de esta ciudad, cuyo caso es el único investigado por la Justicia Federal de nuestra provincia como posible «trata de personas». Un triste aniversario a pocos días de que decenas de miles desbordamos las calles hartxs de la violencia machista, los femicidios y la trata bajo la consigna de un #PAROdeMujeres y #NiUnaMenos.
Somos conscientes de que Yamila no es la única que permanece desaparecida en “democracia”. De hecho, el Gobierno Nacional en el 2015 publicó un informe que, aunque cuestionable en lo metodológico, sin embargo reconoce la existencia de aproximadamente 3.231 mujeres y 2.081 varones desaparecidxs entre 1990 y 2013. Precisamente el Gobierno de Córdoba fue unos de los pocos que se negó a brindar datos para este informe, demostrando su complicidad ante esta brutal violación de los Derechos Humanos. Aunque las redes sociales se inundan de fotos de políticos posando con carteles con la consigna de #NiUnaMenos y hagan pomposos discursos lamentando la violencia hacia las mujeres, no están tomando acciones concretas que permitan saber el destino de aquellas que son víctimas del flagelo de la trata de personas.
Todos estos años acompañando a la familia de Yamila Cuello, golpeando puertas en la Justicia Federal, en las Secretarias de Trata del Estado Provincial, escrachando a funcionarias como Amelia Chiofalo ex Secretaria de Lucha contra la Trata, luego legisladora de Unión por Córdoba y tratando de aprender de la lucha de otros familiares; nos han convencido de que es imprescindible desarrollar el reclamo de una BÚSQUEDA REAL de lxs desaparecidxs. Por qué pedimos esto? Decimos REAL porque el doble discurso, los grandes anuncios sin presupuesto, el marketing es muy grande. Pero por medio de la lucha podremos avanzar en conseguir medidas elementales para terminar con el flagelo de las desapariciones en democracia:
- En la Argentina no existe un Protocolo Judicial y Policial para desapariciones. Cuando Yamila desapareció la unidad judicial de la Comisaría Nº11 de Coronel Olmedo se negó a tomar la denuncia hasta 48hs después quedando la búsqueda en las primeras horas a cargo exclusivo de la familia y amiges. Este 12 de octubre de 2016 el Gobierno nacional creó el Sistema Federal de Búsqueda de Personas Extraviadas pero la situación se repite ante cada nuevo caso de desaparición en las provincias, lo cual demuestra la complicidad de la Policía Provincial y del Poder Judicial. ¡Cuanto tiempo valioso se perdió por la insensibilidad y la ineptitud de los funcionarios!
- Tampoco existe un Registro Único y Federal de Personas Desaparecidas. Esta es otra medida elemental: parece increíble pero no sabemos con exactitud cuántas y quiénes son las personas que permanecen desaparecidas. Maria Cash, Florencia Penachi, Miguel Bru, Facundo Rivera Alegre, Fernanda Aguirre son sólo algunos casos visibles a causa de la lucha de sus familias, pero aún quedarían miles cuyo paradero es un misterio. Está “fallas en el registro” expresan una vez más la complicidad del Estado en las desapariciones en democracia.
- Hace pocos días se cumplió dos años de la aparición del cuerpo de Luciano Arruga, también nos enteramos de la identificación del cuerpo de Maida Castro desaparecida durante 5 años. En ambos casos sus restos estuvieron años enterrados como NN en cementerios, a las “apuradas”, probablemente para encubrir la complicidad de las Fuerzas Represivas en sus crímenes. En Argentina no existe un Registro Único de Personas Enterradas como NN, lo cual si se cruzara con los datos de desapariciones aliviaría enormemente el sufrimiento de muchas familias que buscan a sus hijas y hermanos.
- Tampoco ha sido efectivo para encontrar a las mujeres desaparecidas en democracia la actual confusión que vienen realizando el Gobierno Nacional y los Provinciales de dos fenómenos diferentes: la Trata de Personas no es igual al Trabajo Sexual. Más allá de la opinión que cada uno tenga en torno a la “prostitución”, si es una forma de violencia patriarcal o debe ser reconocido como un trabajo; nos parece evidente que una cosa es la desaparición, el secuestro y la reducción a la esclavitud que implica la trata y otra realidad es la decisión de mujeres mayores de edad que, aunque en su mayoría pobres o inmigrantes eligen entre las pocas opciones laborales que otorga el sistema capitalista a las mujeres. Mientras en su momento el gobernador De La Sota empapeló la ciudad señalando que había rescatado a más de 600 víctimas de trata y el Gobierno Nacional elevó el número a 8000 rescatadas en todo el país, producto de los allanamientos en prostíbulos aún no pueden explicar por qué no encuentran ni una sola de las mujeres desaparecidas. Esta confusión funcional en última instancia a las mafias continua bajo el gobierno del presidente Macri y del gobernador Schiaretti.
- Es evidente que la tarea de instalar en el espacio publico la demanda de la aparición con vida queda en manos de las familias y amigos de las víctimas. En muchos casos estos no cuentan con los recursos económicos necesarios para afrontar la impresión de materiales de difusión, carteles de búsqueda, alquiler de un sonido. El Estado en vez de malgastar recursos en publicidades de campaña electoral, debe ayudar decididamente a las familias para que de una manera trasparente y ágil puedan sostener esta dura lucha. También colaborando con el patrocinio legal y quitando de en medio las trabas burocráticas del sistema judicial.
- Finalmente estamos convencidos que Yamila Cuello y muchas otras han sido desaparecidas contra su voluntad y que existe una responsabilidad del Estado en que esta situación se mantenga. Cada día que pasa sin noticias suyas reafirma esta convicción: exigimos que las causas judiciales de los desaparecidos en democracia sean IMPRESCRIPTIBLES por tratarse de una clara violación a los derechos humanos, de la misma manera que sucede con lxs desaparecidxs en la última dictadura militar.
POR UNA BÚSQUEDA REAL DE LXS DESAPARECIDXS EN DEMOCRACIA!!!
POR LA APARICIÓN CON VIDA DE YAMILA CUELLO!!POR EL DESMANTELAMIENTO DE LAS REDES DE TRATA!!!
YAMILA CUELLO…. PRESENTE…. AHORA …. Y SIEMPRE!!!
* Este martes 25 de Octubre desde las 17hs te esperamos para una VOLANTEADA en Plaza del Fundador junto a la familia de Yamila *