La inseguridad de todos los días

Por: MPN /

Fue presentada oficialmente, a inicio de esta semana, una fuerza especial provincial, llamada «Policía Barrial». La misma involucra a 220 uniformados, «capacitados especialmente», que actuarán en 11 cuadrantes de los 119 en los que se dividió la ciudad, según distintos criterios. Unos 40 cuadrantes se encuentran en las denominadas por el gobierno como zonas rojas.

«No se trata de agregar policías, sino de tener mejores policías para Córdoba», dijo el gobernador. La idea, remarcó, es «recrear la convivencia con los vecinos procurando la efectiva solución a los distintos problemas que hay en los barrios y pueblos de la provincia, con una idea preventiva y de reconstrucción del tejido social», dijo Schiaretti. y agregó: «No sólo debe llevar seguridad, sino y fundamentalmente, tranquilidad a los vecinos de cada barrio». De esta manera anunciaba el gobernador la nueva medida para pocializar más aún a nuestra sociedad.

En el medio de anuncios de más patrulleros, más efectivos policiales y más gendarmes, la policía barrial, pretende mostrarse como una medida para acorralar y combatir la “inseguridad”.

Mediáticamente se habla de zonas rojas, inseguras, lugares donde el “buen ciudadano” esta acorralado, y al cual el estado debe acudir de manera urgente, sin escatimar gastos para llevar “tranquilidad”, como si se trataran de zonas bajo conflicto bélico.

Para ello se ha ido construyendo en los últimos 15 años, distintas siglas que expresan la misma formula represiva. Del CAP – Comando de Acción Preventiva, con sus uniformes de combate a la delincuencia, pasamos al DOT – Departamento de Ocupación Territorial con su insigne helicóptero que alumbraba las «zonas inseguras», y que pretendía: “minimizar y controlar cualquier desborde o acto vandálico que pueda ocurrir en sectores vulnerables de la ciudad, y proteger a quienes habitan esos sectores”. Ahora es el turno de la “Policía Barrial” que según funcionarios provinciales estarían: “capacitados especialmente para recrear la convivencia con los vecinos».

Pero más allá de las movidas mediáticas y propagandísticas del gobierno para “combatir la inseguridad”, y dar tranquilidad a la población, la acción policial no ha dejado en redundar en constantes actos de crímenes cometidos desde la institución policial, que no tan solo se expresan en asesinatos.

Compartimos aquí un resumen de noticias que muestran el detalle de los últimos 6 meses de distintos hechos delictivos protagonizados por policías que trascendieron mediáticamente en nuestra provincia.


08 de marzo
Un policía cordobés, preso por engañar y robar con el «cuento del tío»
Llamaron al azar a una casa de Yofre Norte, sin saber que el dueño era un subcomisario. Detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un sargento de Seguridad Capital.
http://www.diaadia.com.ar/policiales/un-policia-cordobes-preso-por-enganar-y-robar-con-el-cuento-del-tio

20 de abril
Policía del Grupo Eter en Río Cuarto detenido por asalto
Un miembro del Grupo Eter fue detenido por un asalto en la ciudad de Córdoba. El acusado, Roberto Ávila (31), cumplía tareas en la delegación Río Cuarto de esa división especial de la fuerza de seguridad.

http://www.telediariodigital.net/2016/04/policia-del-grupo-eter-en-rio-cuarto-detenido-por-asalto/

10 de junio
Arrestaron al ex policía Mariano Valero por el robo a la mutual de Devoto
Valero era el responsable de la custodia y está acusado de complicidad por haber “liberado” la zona de presencia policial.
http://www.radiocanal.com.ar/noticia/arrestaron-al-ex-policia-mariano-valero-por-el-robo-a-la-mutual-de-devoto-76900

12 de junio
Está preso un policía de la Caminera acusado de un violento asalto
La víctima es un comerciante de Villa Dolores que fue golpeado en su vivienda. Hay dos detenidos, uno de ellos el policía como presunto «partícipe necesario».
http://www.diaadia.com.ar/policiales/esta-preso-un-policia-de-la-caminera-acusado-de-un-violento-asalto?cx_level=en_este_momento

26 de junio
Investigan a brigada policial por allanamientos truchos
Habría realizado procedimientos sin órdenes judiciales o secuestrando objetos que no estaban pedidos por la Justicia. Se desempeñaba a las órdenes de la Unidad Judicial 9 de San Vicente. Aún sin imputados.
http://www.lavoz.com.ar/sucesos/investigan-brigada-policial-por-allanamientos-truchos

08 de agosto
Ingresó ebrio a un local y puso el arma sobre el mostrador
El efectivo de civil se había recibido de agente hacía escasas semanas. Fue denunciado y separado de su cargo.
http://www.cba24n.com.ar/content/ingreso-ebrio-un-local-y-puso-el-arma-sobre-el-mostrador

31 de agosto
Condenan a un policía Dolorense por confeccionar multa falsa a un conocido que odiaba
http://www.traslasierranoticia.com.ar/condenan-policia-dolorense-confeccionar-multa-falsa-conocido-odiaba/

01 de septiembre
Policía falsificó una multa para vengarse
Un agente de la Caminera recibió dos años de cárcel en suspenso. Inventó el acta a un vecino de Villa Dolores al que le reclamaba por un trabajo particular.
http://www.lavoz.com.ar/sucesos/policia-falsifico-una-multa-para-vengarse?cx_level=flujo

06 de septiembre
Denuncia rapto, abuso e inacción policial
Un matrimonio asegura que efectivos de Infantería desoyeron los pedidos de auxilio de un hombre ante el secuestro de su pareja, quien fue violada.
http://www.diaadia.com.ar/policiales/denuncia-rapto-abuso-e-inaccion-policial

06 de septiembre
Mina Clavero: Escándalo involucra a un efectivo policial, una periodista y una conocida FM
http://www.traslasierranoticia.com.ar/mina-clavero-escandalo-involucra-efectivo-policial-una-periodista-una-conocida-fm/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s