​FUE VIOLENTADO EL MONUMENTO LEVANTADO EN LA ISLA DE LOS PATOS EN MEMORIA DE LXS LUCHADORES PERUANOS

«A menos de un mes de su colocación, atacaron el monolito y se robaron la placa conmemorativa, los autores y ejecutores pretenden hacer ver como un acto delincuencial, pero evidentemente hay motivaciones políticas, detrás de este hecho aberrante.”

El Comité por los Presos Políticos y Luchadores Sociales de Córdoba denuncian el ataque al monolito levantado en memoria de lxs 300 luchadores peruanos caídos en la masacres de los penales El Frontón, Lurigancho y El Callao.

cdpperu

En diálogo con Mucho Palo Noticias, lxs referentes del  Comité por los Presos Políticos y Luchadores Sociales de Córdoba  explican que el pasado 18 de junio realizaron un emotivo acto, en el que participaron lxs ex prisioneros políticos, un representante de los prisioneros políticos del Perù en Córdoba  y diversas personalidades, organizaciones políticas, sociales y de Derechos Humanos. Allí se inauguró  el monolito  en homenaje a los 300 prisioneros políticos del Perù asesinados durante el gobierno de Alan Garcia. El acto homenaje fue  concebido como parte de la memoria de los 30 mil detenidos y desaparecidos en Argentina y en solidaridad con  los familiares de los  prisioneros peruanos que aun hoy reclaman la entrega de los cuerpos de sus seres queridos.

-¿A qué atribuyen el ataque?

-A la persistente persecución política de la que son objeto los prisioneros y ex prisioneros políticos, a esa política macartista e inquisitorial que se aplica en el Perù contra los revolucionarios, contra todo aquel que se oponga a su régimen. Y en este hecho particular, además porque se pretende ocultar el siniestro genocidio del Frontón, Lurigancho y el Callao imputando que “son terroristas” porque en el Perù ni se permite enterrar a sus muertos, no entregan sus restos, los tienen en cajas en las fiscalías por decenas de años, en el caso de este genocidio, ya 30 años .Y les molesta la solidaridad y apoyo del pueblo argentino, que una vez más agradecemos profundamente. La respuesta a ese ataque, es esta conferencia de prensa junto a todos los compañeros y compañeras que nos acompañan.

-¿Quiénes serían los responsables?

-Previamente debemos enfatizar que antes del acto de Homenaje el consulado peruano en Córdoba estuvo presionando, manipulando y buscando generar odios y venganzas  con la misma política persecutoria que aplican en el Perú, y hay que recordarles que están en otro país y que no se sientan respaldados.

-¿Cómo van a continuar?

– Reconstruir el monolito, llamar y convocar al pueblo cordobés a no permitir el ataque a la memoria de quienes dieron su vida en aras de un mundo mejor y repudiar y condenar este vil hecho  denunciándolo en todo acto.


A LA OPINIÓN PÚBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL

Los abajo firmantes, organizaciones de Derechos Humanos, políticas y sociales denunciamos un artero ataque a la memoria de 300 héroes del pueblo peruano, prisioneros políticos que fueron asesinados en un solo día en los penales del Frontón, Lurigancho y el Callao durante el gobierno de Alan García, como parte de la línea y política genocida del Estado peruano.

El 18 de junio del presente año, conmemorando el 30 aniversario del Día de la Heroicidad y aunándonos a div ersas actividades realizadas en el Perú, inauguramos un significativo MONOLITO en la Isla de los Patos, honrando la memoria histórica de aquellos hombres y mujeres que avanzaron a la gloria como parte también de honrar la memoria de los 30 mil detenidos y desaparecidos en nuestro país. Fue un emotivo y especial homenaje por todo el acompañamiento, que siniestros objetivos pretenden empañar al derrumbar el monolito y robarse la placa conmemorativa. Repudiamos y condenamos este hecho y lo sentimos como un ataque a la memoria de nuestros compañeros, a la memoria de los pueblos latinoamericanos y no estamos dispuestos a que pasen a la historia silenciados y olvidados. Tenemos el derecho de honrar nuestra memoria histórica y la de nuestros compañeros, más allá de las fronteras. Por lo que  el MONOLITO será puesto en pie nuevamente y estaremos vigilantes.

Manifestamos también que en reiteradas ocasiones hemos apoyado y nos hemos solidarizado  ante las denuncias de persecución política por parte del Estado peruano que los compañeros de ese país han venido realizando, persecución que llega hasta nuestras tierras, pues el consulado peruano en Córdoba presionó al club Belgrano para que no se hiciera el acto en ese lugar tras que son acusados de “terroristas” y sospechosamente a menos de un mes derrumban el monolito y se roban la placa; definitivamente las motivaciones son políticas y no nos sorprende el accionar represivo: de hostigar y manipular, de promover  odios y venganzas. Pero enfatizamos, que es sumamente peligroso permitir que estos hechos queden impunes, realizaremos las investigaciones en las instancias correspondientes para públicamente denunciarlo con nombre propio de este aberrante y cobarde hecho; más aún cuando este homenaje realizado en Córdoba fue un acto también de solidaridad con los familiares de aquellos prisioneros, que hasta hoy siguen reclamando que les entreguen los cuerpos de sus seres queridos para darles el sagrado derecho a enterrarlos.

Finalmente, exigimos a las autoridades del consulado peruano en Córdoba a pronunciarse frente a este hecho grave, contrario al sentido democrático y de convivencia de los pueblos.

Y a la opinión pública decimos: frente a este oscuro, aberrante y cobarde ataque, damos a conocer nuestro compromiso por la memoria de los pueblos latinoamericanos y por levantar nuevamente el monumento.

Córdoba 18 de julio del 2016

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s