PRIMER DEBATE TALLER: TU CÓDIGO NO SOMOS TODXS – LA RESISTENCIA

13115633_830609853738202_117621373_nEn la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba se llevó a cabo el primer debate taller “Tu código no somos todxs- La Resistencia”, organizado por «La Juana» agrupación estudiantil.

La actividad comenzó, con una radio abierta a cargo de Zafarrancho Colectivo Revolucionario, quienes iniciaron la discusión sobre el concepto de seguridad de la propiedad privada en detrimento del acceso universal a derechos humanos básicos como salud, educación, trabajo y vivienda.

En la instancia de radio abierta se trabajó con la consigna “¿Cuándo crees que el Estado te roba?” y se denunciaron, entre otras, la falta de trabajo, la inflación, el deterioro de la salud y educación públicas, la inacción frente a las diversas violencias de género y el extractivismo de bienes naturales.

Luego se convocó al espacio de debate taller, donde participaron abogados que trabajaron sobre el Kit de Resistencia al Código de Convivencia, Zafarrancho Colectivo Revolucionario, La Juana Agrupación Estudiantil y estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba.

Allí se debatió sobre las continuidades y rupturas en la puesta en vigencia del Código de Convivencia en reemplazo del Código de Faltas y sobre las nuevas estrategias que se pueden poner en juego en cada detención arbitraria. Se hizo una caracterización provincial y nacional de la represión estatal y un recorrido por las distintas estrategias de lucha que caracterizaron el campo de las organizaciones antirrepresivas en Córdoba.

Las organizaciones presentes definieron llevar a cabo un plan de acción que llevara la lucha antirrepresiva al espacio de la Universidad Pública, a través de nuevas convocatorias a debates, talleres y festivales para los meses próximos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s