En Villa La Maternidad el intermediario de Desarrollo Social se viste de azul

IMG_20151215_150837244El día lunes 7 se incendió la vivienda de Vanesa  que vive con su pareja y sus cinco hijos en Villa la Maternidad, territorio que resistió al desalojo en el año 2004 por el gobierno de De la Sota y que actualmente luchan por la urbanización in situ.

Vanesa relata que la única respuesta que tuvieron fue ese mismo lunes a través de una trabajadora social del Área de Emergencia Social del Ministerio de Desarrollo de la Provincia que fue un subsidio otorgado por única vez de 2000 pesos.  “Con eso pagué todo lo que necesitaba para el bebé que es
tá hasta con protectores gástricos porque el mismo humo le daño el intestino”. El hijo más pequeño de dos años está con quemaduras de segundo grado y estuvo internado una semana producto de la intoxicación con monóxido de carbono, actualmente se encuentra con medicación y con dificultades para respirar.

“Hoy volvimos a cortar la calle. Infantería vino a querer reprimir, y nos amenazaron”.  Los efectivos le dijeron a la vecina “si recibís ayuda y no dejas de hacer los cortes te la van a quitar”. “Después  vino la policía me llevo al Pablo Pizurno y me volvieron a decir lo mismo que no tenían material  y que me anotara para una casa y que si tenía suerte me la podían dar» continuo relatando Vanesa.

IMG_20151215_150608344

En el día de hoy  junto a vecinxs realizaron un corte de media calzada por la calle Agustín Garzón solicitando al gobierno provincial y municipal una respuesta ante su situación. El corte inició a la mañana  a la altura de la vivienda quemada, pero luego tuvieron que trasladarse unos  metros mas adelante, cerca del supermercado Dinosaurio Mall, por  directivas  de Infantería.

Lo “curioso” fue la vestimenta utilizada por el personal de las fuerzas que estuvieron en un momento de la mañana. Lxs vecinxs identificaron personal de la fuerza provincial cuya vestimenta era confusa debido a que la camisa que tenían correspondían al efectivo Policial y los pantalones del uniforme eran lo del personal de la fuerza de Infantería.

Cerca de las 15 hs. se acercó el comisario de la Seccional Quinta a dialogar con la familia en el medio del corte, y le comento a la familia que “el Ministerio me podía pagar el alquiler de unos meses y que después me tenía que hacer cargo”, conto la mujer.

La única persona que intervino representado al gobierno, proporcionando información a la familia, fue el  Comisario. “Hoy no tengo donde vivir ni donde llevar a los chicos, yo lo único que pido son materiales para levantar aunque sea una pieza y poder vivir con mis hijos ahí” terminó contando Vanesa a Mucho Palo noticias.

El gobierno provincial parece que ya no solo utiliza las fuerzas del Estado para reprimir y generar presión para que lxs vecinxs no se organicen ni se expresen sino que además son elegidos por el gobierno  como intermediario directo ante las demandas sociales de las clases populares.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s