Represión y desalojo en Barrio Nueva Esperanza

20151128190522Por Mucho Palo Noticias / Casi 24 horas después de ocurrida la primera represión, la policía continua disparando contra lxs vecinxs, derribando casas, golpeando a mujeres y niñxs, llegando a hospitalizar a una mujer por fractura expuesta en una pierna. Como si esto fuera poco, el cuadro dantesco represivo se completa con casas quemas por la policía cordobesa.

Todo este accionar se estaría llevando a cabo sin orden de desalojo y fiscalía interviniente alguna.

Según testigos, parte de los materiales de construcción habrían sido llevado por camionetas policiales y descargados en viviendas particulares.

Ir a descargar

“Anoche empezaron a llegar móviles, llegaron con comisarios y empezaron a tirar ladrillazos a la gente que estaban en la carpa, golpearon a criaturas, a gente grande la tiraban al suelo. A una señora la empujaron a un poso y se quebró la pierna, ocasionándole una fractura expuesta y ahora está internada en el de Urgencias”, nos relata Ariel Murua, vecino de Barrio Nueva Esperanza de Córdoba Capital, sobre lo ocurrido anoche.

Si bien esta no es la primera vez que lo reprimen, la de anoche la viven como la peor, “siempre nos han reprimido, siempre voltean las viviendas, meten preso a la gente, pero lo de anoche solo se puede explicar porque estarían drogados los policías” explica sorprendido Ariel.

20151128190512“La policía me quemo la vivienda”

A escopetazos limpios contra una precaria vivienda donde se encontraba una mujer con sus tres hijxs, fue la forma de desalojar para luego quemar la humilde casa. Susan nos relata lo ocurrido: “Me quemo la vivienda, no me dejo sacar nada. Yo estaba durmiendo con mis tres nenes, ellos vinieron y la quemaron, me sacaron a empujones. Se abusan de uno, porque yo estaba sola con los niños y no había nadie que me dé una mano en ese momento. Se aprovecharon que estaba sola. No sé qué hacer, no sé en qué apoyarme. No ha quedado nada, la casa era de madera, tenía mi cama, mi mesa, me quemaron todo, hasta la ropa de los chicos. Yo quisiera entrar ahora a recoger lo poco que me queda y no me dejan, me amenazan con la escopeta y tiran tiros y no se qué hacer, estoy con los niños acá que lloran, que gritan, están asustado los niños.

Susan recuerda la feroz represión de anoche y nos relata el ensañamiento que ha tenido la policía con las mujeres: “Se abusan de las mujeres, ayer a las vecinas las sacaban de los pelos, las golpeaban, les pegaban en el piso, y nadie podía hacer nada, se abusaban de las criaturas y no hay nadie que nos venga ayudar”.

Los comisarios de la zona norte a cargo del operativo serian Corvalan, Gonzalez y Arias, acompañados, al parecer según versiones de lxs vecinxs por un miembro del Estado mayor policial.

“Ellos nunca vienen con orden de desalojo, con ningún papel. Y te dicen que si queres ver un papel ándate a la unidad judicial 14 bis ahí la vas a tener. Y hemos ido a averiguar y allí no hay nada, hemos ido a tribunales y tampoco hay nada”.

20151128190532No podemos abondonar

Con la voz agotada y triste, Ariel explica cuál es la situación de las 200 familias del barrio: “Tenemos nuestras vidas, nuestros hijos, todo acá ya estamos viviendo… discúlpame pasa que me quiebro llorando, pero ver las criaturas que están sangrando, porque ellos vienen y tiran una madera y adentro hay una criatura y las golpean. Parece una película, pero hay que estar acá para ver esto. Y agrega: “Somos humanos, necesitamos vivir, somos gente trabajadora acá, aquí no hay drogas, ni robo, somos un buen barrio y no es justo lo que la policía está haciendo”. Y concluye: “Necesitamos psicólogos para los niñxs, lo único que hacen es llorar, están alterados, ven un policía y se esconden porque han visto cuando le pegan a la madre, al padre y le tiran tiros”.

Los posibles motivos del desalojo

Las tierras otorgadas por la empresa inmobiliaria Gama hace tres años a vecinxs para que construyan sus viviendas a cambio que dejaren de usurpar terrenos de los cuales seria dueña la inmobiliaria, son los que hoy pretende hacer desalojar la policía sin orden judicial.

Al parecer y según versiones de vecinxs, los policías estarían actuando bajo las órdenes de los dueños de la inmobiliaria para desalojarlos, esta situación es la que explicaría porque no han podido mostrar orden de desalojo alguna y menos poder indicar bajo cual fiscalía estarían operando.

Para lxs vecinx, las tierras no son privadas y le pertenecería a la Secretaria de vivienda de la provincia.

Según trascendidos, el accionar de la policía se podría explicar por un arreglo ente los hijos del dueño de Gama Jorge Petrone y la policía de la zona para garantizar el desalojo. Cabe recordar que el año pasado El tribunal de la Cámara 10ª del Crimen condenó al empresario de Gama SA Jorge Petrone a 5 años y seis meses de prisión; a su primo Oscar García, a 3 años y seis meses; al vendedor Diego Oxandaburu, a 4 años y tres meses; a la escribana María Pace, a 3 años y seis meses; al tramitador Ramón Ordóñez, a 3 años; al escribano Alfredo Enz a 4 años por sus responsabilidades en ilícitos relacionados con un campo ubicado junto a la autopista Córdoba-Villa Carlos Paz.

20151128190603El robo policial

Ariel nos relata algo que es bien sabido por los vecinxs ya que muchos de ellxs han sido testigos del robo policial a las viviendas. “Hemos visto como cargan garrafas, cemento, bloques. Hace un tiempo atrás hemos seguido a un inspector hasta un domicilio donde estaba descargando bloques”.

Un comentario en “Represión y desalojo en Barrio Nueva Esperanza

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s