Para que cese de la amenaza y se pronuncie sobre la constitucionalidad o no del Código de Faltas.
COMUNICADO
En los últimos años de nuestro trabajo comunitario, desde La Minga y el Colectivo de Jóvenes, iniciamos un recorrido junto a compañerxs abogadxs para responder en casos de detenciones por Código de Faltas. Estas intervenciones, de lxs abogadxs con la institución policial, permitieron en la mayoría de los casos la liberación de las personas detenidas.
A partir de este recorrido, y con el aporte técnico de lxs compañerxs abogadxs, entendimos que nuestras denuncias y reclamos eran dirigidas siempre hacia el poder legislativo y ejecutivo.
En las discusiones con legisladorxs, enmarcadas en el tratamiento de reforma del Código de Faltas (con quienes apoyan el actual Código y por lo tanto las modificaciones que acrecientan su carácter represivo y punitivo) nos advertían que las organizaciones denunciábamos la inconstitucionalidad del Código pero no se registraban presentaciones en el Poder Judicial que den cuenta de este reclamo.
Es en este marco que lanzamos una estrategia de interpelación al Poder Judicial, reconociendo que es una acción más dentro del proceso de lucha y resistencia que venimos sosteniendo las diferentes expresiones-experiencias, quienes no dejaremos de denunciar que el Poder ejecutivo diseña cómo discriminarnos, el Legislativo nos criminaliza sancionando leyes y la Policía nos ejecuta por querer ser libres.
Es por esto que el día jueves 29/10 a las 10hs presentaremos en mesa de entrada de Tribunales II una herramienta que busca proteger nuestras libertades y que también sirve para dar cuenta de las sistemáticas prácticas policiales contra muchos sectores de la sociedad. Esta primera presentación llevará el caso de la Cooperativa La Esperanza que nuclea a carrerxs y recicladorxs. Ellxs, como trabajadorxs informales y precarizadxs de la economía popular, son perseguidxs y hostigadxs constantemente por la aplicación del Código de Faltas y de la Ley Sarmiento. Esto, en connivencia de la policía con las protectoras de animales.
Por tanto, solicitaremos que el Juzgado que esté de turno y reciba nuestra presentación resuelva con urgencia el cese de la amenaza y se pronuncie sobre la constitucionalidad o no del Código de Faltas.
Convocamos a que se hagan presentes acompañando la acción el día jueves a las 10hs en tribunales II.
Firman: Cooperativa La Esperanza. La Minga. Sehas. Serviproh. Cecopal. Colectivo de Jóvenes por Nuestros Derechos. Grupo de Jóvenes de B° Los Cortaderos. AMMAR Córdoba. Abogados Martín Rodríguez y Sergio Job. Programa de Ética y Teoría Política UNC.