Actividad por la libertad a lxs presxs politicxs

11139783_1428512184130076_6936847093734741090_nEn la plaza de la Intendencia de la ciudad de córdoba, se realizó una jornada político cultural por la libertad de lxs presxs por luchar de nuestro país, de los países hermanos de Latinoamérica y del mundo. Hace 10 años, se instaló el 17 de abril como el día internacional de Lxs presxs políticxs. Esta fecha surgió a partir de un encuentro en Donostia (Euskal Herria) en el que participaron organizaciones Vascas, Palestinas y la Fundación de Investigación y Ayuda Legal Argentina en solidaridad con aquellxs prisonerxs políticxs que los estados confinan, aíslan y torturan.

El viernes por la tarde, en la jornada convocada por la Coordinadora Antirrepresiva, se brego por la inmediata libertad de todas las presas y presos por luchar. En este marco, emergió el pedido de libertad para los presos de la pueblada de Corral de Bustos. En este pueblo cordobés, el asesinato de una niña termino de desatar la indignación por la impunidad judicial y policial. El descontento, los pedidos de justicia y los gritos de ¡basta! se focalizaron en el Juzgado de Corral de Bustos, el que finamente fue incendiado. Como lo señala el comunicado de la Coordinadora Antirrepresiva y los Derechos Humanos “El Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Córdoba exigió a todos los poderes represión inmediata y castigos ejemplares. Salieron a la caza de “activistas e instigadores”. Fueron detenidos varias decenas, algunos ni habían estado en Corral de Bustos ese día. El proceder de la Justicia fue inusualmente rápido y expeditivo. El armado entre policías y funcionarios judiciales de circunstancias y pruebas falsas hizo que en el juicio penal se condenara a dos decena de vecinos. Menos tres ya todos cumplieron las penas. Quedan en prisión Víctor Barbero, Néstor Pasquini y Marcelo Farías”, estos hechos nos permiten ampliar la concepción de “presxs políticxs”, entendiendo que no solo nos referimos a aquellos que tienen una participación orgánica, sino que también podemos extenderlos a aquellxs sobre lxs que golpean las condiciones de existencia en nuestras sociedades. Por otro lado en esta actividad se denunció la denigrante cotidianeidad que plantea para la vida de lxs presxs el aparato carcelario, del que el poder judicial se desentiende.

Hemos transitado en nuestra historia por aquellas modificaciones que la justicia va realizando para perseguir a lxs que resisten. En esta dirección, la Ley Antiterrorista fue mencionada como un claro ejemplo contemporáneo de los cercos legales que criminalizan la protesta y la organización política. Durante la jornada se expresó la preocupación ante los más de 5000 luchadorxs procesadxs en Argentina. Las organizaciones presentes, destacaron el pedido anulación de la condena a lxs trabajadorxs de Las Heras, quienes fueron condenadxs en el 2013 a cadena perpetua, como así también la exigencia de libertad se extendió al dirigente de quebracho Raul «Boli» Lescano que fue detenido tras una jornada de lucha donde se repudiaba el asesinato del docente Carlos Fuentealba.

Una de las banderas que levantaron durante la actividad lxs vecinxs ,musicxs y artistas , fue la solidaridad y el apoyo a lxs compañerxs Peruanxs y Paraguayxs que se encuentran prisionerxs y se hizo énfasis en las luchas que se vienen desarrollando antes los pedidos de extradición .También estuvieron presentes lxs docentes procesadxs en los conflictos en la UEPC, quienes dieron su testimonio sobre la represión y judicialización sufridas en el marco de la lucha docente.

El encuentro político cultural, contó con la fuerza del teatro “Perú”, el grupo de danza, Las Warmis, ronda de cajones y la banda Zona de Cuarentena , se realizaron proyecciones, intervenciones serigrafícas y una radio abierta. Como ya se viene realizando año a año, este 17 de abril córdoba participo de la red solidaria internacional para decir “libertad a lxs presxs por luchar”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s