El lunes 12 pasado a las 11 hs. de la mañana, se realizo en la sede del Cispren (Circulo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba) una conferencia de prensa (*) para denunciar y visibilizar las detenciones violentas y arbitrarias sucedidas en 2 de enero del 2015 en cuesta blanca al abogado de APDH La Matanza, Cristian Blanco y a la Lic. en Sicología, Silvina Roldan.
De la conferencia de prensa participaron la Lic. en Sicología Silvina Roldan, Hector Valenzuela, sicólogo y secretario de prensa del colegio de sicólogos, Doris Gonzalez, vecina de Cuesta Blanca, la Dra. Marcela Fernández, una de las abogadas que acompaño el caso de la dentencion., y la Dra. Silvina Fallao, asesora legal.
El 2 de enero personal policial quiso confiscar 2 canoas en la localidad de Cuesta Blanca, con las cuales se pasa a los turistas desde la orilla del río, hacia la denominada “Playa de los Hippies”, en ese operativo, irregular y sin orden a la vista, “Cristian Blanco, abogado y miembro de la Asamblea Permanente de los DD.HH de La Matanza que se encontraba allí vacacionando, intervino ante lo que consideró un atropello y les informó a los vecinos que las autoridades debían exhibir una orden judicial para proceder al secuestro. Ante esta intervención, todo quedó allí y los dueños de las canoas las ingresaron a un predio privado. Momentos más tarde, llegaron dos móviles policiales y aduciendo que Blanco había perturbado el orden público, le aplicaron el Código de Faltas y lo llevaron detenido a la Comisaría en Carlos Paz. Durante al acto, una vecina de Cuesta Blanca quiso intervenir y también fue detenida.”, así describe el comunicado de prensa emitido por la APDH de La Matanza, los sucesos de aquel día.
En la conferencia de prensa, silvina relato la odisea que atravesaron en la detención, y lo irregular del proceso, en el cual, Silvina fue detenida por personal policial masculino, cosa que preocupo a vecinos de la zona quienes vienen dando una lucha por la conservación de la reserva natural de Cuesta blanca, para que nos e instalen proyectos inmobiliarios en la zona, desde esa lucha es que vienen siendo perseguidos. A continuación el relato de la licenciada Silvina Roldan sobre su detención y la de Cristian Blanco.
Luego de su detención, Silvina también relato que los “pasearon” en el móvil policial hasta llegar a la dependencia, esto hizo que los vecinos y vecinas de la zona estuvieran alrededor de dos horas tratando de determinar en que dependencia estaban alojados, finalmente quedaron detenidos en la seccional · a cargo del Sub comisario Zamora. No les dejaron hacer uso de la llamada a ninguno de los dos, hubo atropellos y actos amenazantes y patoteriles durante la estadía en la comisaria. Recién en horas de la noche pudieron determinar que a Silvina le imputaban resistencia a la autoridad, un delito penal, con causa, “no me dieron tiempo a resistirme, solo me acerque a preguntar y me metieron adentro del móvil”, relata la sicóloga en cuanto al supuesto delito imputado. En el caso del abogado cristian blanco fue aprehendido por código de faltas, por “negativa a identificarse”. En el siguiente audio la licenciada roldan relato e la conferencia como fue el tiempo en el que estuvieron detenidos:
En el transcurso d ella noche del día viernes 2, silvina fue liberada, nunca se le dio copia del acata que firmo: “han pasado casi dos semanas y aunque hemos pedido las copias de lo firmado, se nos negaron”, relata Roldan. En el caso del abogado Cristian Blanco, recién fue liberado el domingo 4 de enero en la madrugada. El ensañamiento con el abogado fue terrible, en la comisaria pudimos escuchar cosas como que no estaba vestido como abogado (..) cuando iba en el vehículo el sub comisario Zamora me pregunto si lo conocía al Dr. Blanco, si sabia si realmente era abogado”, detalla Roldan, y agrega”lo detuvieron por negativa a identificarse, pero lo rodeaban entre 5 policías y no lo dejaban llegar a su bolso donde estaba su identificación”.
En la conferencia de prensa también se denuncio que posteriormente a lo sucedido el fatídico fin de semana posterior a año nuevo, los vecinos y vecinas que filmaron los hechos ocurridos han sufrido persecuciones, y amedrentamientos. Doris Gonzalez relato como a su hijo intentaron detenerlo en un pasaje oscuro, “le dijeron acá no hay nadie, que nos vas a decir ahora que estas solo”, contó la mujer en la conferencia, y agrego que esto que sufre su hijo lo han denunciado otros vecinos mas. “Estamos muy preocupados por eso queremos hacer visible esta situación, denunciarla y no quedarnos callados, sabemos para los intereses de quien juega la policía”, sentencia Gonzalez.
La abogada Marcela Fernandez, quien estuvo a cargo de la situación legal de ambos detenidos, manifestó con preocupación: “lo grave es el mensaje que le dan al pueblo a no comprometerse, a no luchar y a mirar para otro lado, y la vulnerabilidad en la que nos encontramos los abogados que queremos tomar una intervención callejera”.
Por parte del Colegio de Psicólogos de la Provincia de Córdoba, en un comunicado emitido el 11 del presente mes, indicaron en la conferencia a través de su representante Hector Valenzuela, que aparte de “respaldar a Silvina en todo lo necesario legal y emocionalmente”, también presentaran una vez finalizada la feria judicial “formalizar una presentación ante la Fiscalía General de la provincia, por lo que considera un accionar absolutamente ilegal por parte de la policía, en el que se violentaron derechos y garantías reconocidas a los ciudadanos como tales(..)”, así expresa el comunicado emitido por dicha entidad, donde señalan que el procedimiento estuvo a cargo del fiscal Dr. Masucci.
De esta manera, entre denuncias, declaraciones y los relatos de los diferentes intervinientes en lo sucedido aquella tarde del 2 de enero en Cuesta Blanca, queda denunciado y sospechado una vez mas el accionar policial de la provincia de Córdoba, en una zona, la del Valle de Punilla y alrededores, donde en 2012 apareció asesinado pasado por suicidio, el joven Brian Palomeque de 16 años, en La Falda, donde en 2013 apareció asesinado, también pasado por suicidio Jorge Reyna de 16 años, en Capilla del Monte, ambos a mano de la institución policial de l a zona, y donde ese mismo año, vecinos de Cuesta Blanca, también en la lucha por la tierra y la vivienda digna, sufrieron la persecuciones y el hostigamiento policial, y aun lo sufren, y que como corolario de los hechos, dejo en mayo de ese año, a los abogados defensores de la causa, y a los militantes del Encuentro de Organizaciones, Detenidos y con causas abiertas solo por reclamar la libertad de un vecino, también detenido -arbitraria e injustamente- por luchar.
(*) Aquí la conferencia de prensa completa:
Un comentario en “Detenciones arbitrarias en Cuesta Blanca”