Por: @MuchoPalo / Hace 20 años y bajo el gobierno radical de Angeloz, la provincia de Córdoba creaba un instrumento represivo distintivo del resto de país. El Código de Faltas, Ley que no oculta en ninguno de sus articulados el carácter antipopular y de criminalización de los sectores humildes de nuestra sociedad.
Es en este nuevo aniversario, desde el Frente Organizado Contra el Código de Faltas (FOCCoF) se organizó una jornada artística en Ciudad Universitaria, para repudiar su creación.
En dialogo con un integrante del FOCCoF, quedó en claro el porqué de la actividad: “A pesar de que hace 20 años está el Código de Faltas, seguimos resistiendo en la calle, organizados con más fuerza”. Y agregó: “el Código es una herramienta de control social, cualquier modificación puede ser positiva, pero en su esencia es una herramienta de represión, hay que anularlo o derogarlo, no debe existir, ya que para que no haya delitos existe el Código Penal”.
Sobre el actual contexto represivo en Córdoba donde su denuncian 9 casos de jóvenes asesinados por la policía en lo que va del año, para el integrante del FOCCoF este número es la resultante de familias que se animaron a denunciar a una institución muy peligrosa y no descarta que existan muchos casos más que, por diversos motivos no trascendieron públicamente o que sus familiares no se animaron a denunciar.
En el marco de la jornada, 20 años de resistencia al Código de Faltas, se fue pintando un mural el cual se tituló: “Una sociedad de privilegios, se mantiene con represión” y fue realizado por estudiantes de la Facultad de Artes. Antonella explicó a MPN, la representación en la cual se ve de un lado personajes distintivos de los sectores privilegiados, el gobernador De La Sota y el Comisario Suarez a nivel local y la presidenta Cristina y el Ministro de seguridad Berni a nivel nacional. En el medio la muralla policía y del otro lado las zapatillas que representan a jóvenes pobres y las prostitutas.
La jornada a casi un mes de la Marcha de la Gorra, concluyó con un Festival donde actuaron las bandas: “Los angelitos rotosos”, “Roxy”, “Los primos de la Bigornia” entre otras.