Justicia por Ivan Rivadero

IMG-20140513-WA0014
Fotografía: MPN

(Por: @muchopalo) / Ivan Rivadero tenìa 23 años, le quedaba un año y medio mas de encierro, en el penal de San Martín en Córdoba, pero los verdugos del penal, como se suele llamar en la jerga carcelaria, a los guardiacarceles, decidieron otro destino para él.

Es así como en la madrugada del día 13 de mayo del año 2013, Ivan se covertía en un nombre mas de los tantos que son asesinados en cárceles y comisarias de nuestro país, que son hechos pasar como «suicidios».

Una manera perversa de disponer sobre la vida de una persona, no solo por terminar con ella, sino por decidir la historia que deberán tratar de dilucidar sus familias, amigos, parejas. A las diez de la mañana del día 13, su hermana Fernanda recibía el aviso de que su hermano se había suicidado, y como sucede en estos casos, las familias descreen de tales situaciones. Y comienza un camino de dudas, donde muchas de ellas, solas, sin ayuda de la justicia, ni de las instituciones carcelarias, quienes deberían velar por la seguridad de los internos, llevan adelante su lucha por la verdad. En ese camino Fernanda y su mamá, en un acto de valentía, fotografiaron el cuerpo de Ivan, una vez entregado por la morgue judicial.

Las fotos tomadas revelaron mucho mas que un suicidio, había evidentes marcas de golpes, quebraduras en sus hombros, moretones inexplicables en sus dedos, y en su torso, pero lo mas alarmante son dos puntasos de arma blanca en la espalda y uno en el pecho, que coinciden con las manchas de sangre que tenia su ropa, al momento de su deceso y que fueron entregadas a su madre. Son esas imágenes evidenciales las que trazan el camino del pedido de justicia por Ivan desde hace ya un año, que familiares, amigos y amigas del joven y organizaciones sociales y de derechos humanos, llevan adelante.

Poco quedaba en esas fotos de Ivan, del alegre y solidario, al que le gustaba el rap reaggetton, y el cuarteto de Ulises Bueno, y que en su intimidad escribía canciones con forma de poema, y que los fines de semana iba a la cancha a alentar a su gloriosa pasión, Instituto.

En este marco en la noche del lunes 12 de mayo último, a un año del asesinato de Ivan, se realizó una concentración en la entrada del penal, donde a pesar del horario y del clima fresco, la gente y las organizaciones fueron acercándose al reclamo, incluso, los vecinos, curiosos tomaron su lugar de espectadores y hasta de participes. En la bandera la leyenda “justicia por Ivan, basta de matar a los pibes” se resumía toda la bronca y la exaltación de la gente, que con intervenciones de arte callejero, pegatinas con el rostro del joven, cantos y velas, llevaron adelante una movilización alrededor del penal, y en el silencio de la noche, entre los cantos de la marcha, que caminaba entre las callejuelas con velas encendidas, se podían oír los gritos ahogados de reclamo de los presos que entendían en carne propia del reclamo.

El penal San Martín, ubicado en un barrio al norte de la ciudad de Córdoba, es uno de los mas antiguos de la provincia y las condiciones higiénicas, de infraestructura y de alojamiento son infrahumanas, en la misma se han hallado camas de sugecion(tortura), cadenas y candados, en habitaciones de castigo, en cada uno de las inspecciones que se le han realizado, sin embargo sigue allí como una monstruosa estructura enrejada, llena de historias como la de Ivan.

De la movilización participaron también otros familiares de victimas de la represión del Estado, como Soledad Cuello, hermana de Yamila Cuello, desaparecida por una red de trata hace 4 años, y Natalia Suarez, madre del joven Lautaro Torres de 17 años, asesinado el 13 de abril pasado, de 4 disparos en la espalda por una policía de civil. También se contó con la participación de organizaciones antirrepresivas, como la coordinadora Anticarcelaria, el Colectivo de Jóenes por Nuestros Derechos, el FOCCOF, y la Coordinadora Antirrepresiva de Córdoba, y de AMMAR Córdoba. La misma culmino en la puerta del la cárcel, donde los familiares de Ivan hicieron uso de la palabra, y luego se fueron dejando, una a una las velas, puestas como un caminito en la puerta misma del edificio, en memoria de Ivan Rivadero.

….

A menos de 12 horas de haber sido intervenidas todas las paredes del penal San Martín con fotos de Ivan y leyendas pidiendo justicia, no quedaron rastros de ninguna de ellas, ni las pintadas ni las fotos, el vació que se iguala al silencio de la institución carcelaria que nunca dio respuestas a su familia y que una vez mas demuestra que la respuesta a lo que debería ser su responsabilidad es la invisibilización.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s