Marcha contra la represión y el gatillo facíl

10253852_793519187334435_7694403521011018550_n
Fotografía: MPN

(Por: @muchopalonoticias) / El miércoles 7 de mayo se realizó en Córdoba una movilización contra el gatillo fácil y la represión policial, a simple vista podría ser una marcha más, pero la misma también fue para levantar una bandera de pedido de justicia, ya que se contabilizaron 4 casos de asesinato a manos de personal policial en la ciudad, desde el 24 de marzo, hasta el 24 de abril.

En este marco, las familias y víctimas de la represión del estado, quisieron decir basta, pedir justicia, y sentar un precedente de unidad, donde los casos de sus hijos, sus hermanos, sus familias, no son casos aislados.

 

La tarde caía en Córdoba, y en la esquina de Colon y General Paz, punto central de la ciudad, comenzaban a llegar las familias, los amigos, los vecinos, de los diferentes casos que se convocaban esa tarde, el clima era diferente al de otras marchas, estaba ese condimento, donde las voces principales eran los involucrados directos.

Más de 100 personas sumaban en la cabecera, bajo las consignas de basta de gatillo fácil, y de abuso policial, y la leyenda “familiares víctimas de la represión del estado”. Las fotos de los rostros, los carteles con los nombres, con los pedidos de justicia, las miradas cansadas pero expectantes y esperanzadas de esas hermanas, madres, padres, amigos, amigas que se encontraban en cada uno de ellos, reconociendo en el otro los que les estaba sucediendo, reconociendo y encontrando en esa red invisible que no estaban solos. Detrás las organizaciones sociales, los organismos de ddhh, los centros de estudiantes, los partidos políticos.

Arrancaba la movilización y la energía era desbordante, los colores, los nombres, los cantos, los nombres nuevamente, el ritual grito de presente. Así, alrededor de 1000 personas se convocaron por las calles de Córdoba rumbo a la central de policía, donde finalizaría la actividad con un acto. Se fue circulando por calle Colon, con una fuerte presencia policial, un operativo desplegado a una cuadra a la redonda de la circulación de la marcha, y tres cuadras antes del punto de finalización, un vallado y un cordón policial no permitió llegar a la movilización al final de su recorrido. Casi como un giro del destino, en plaza Colon, lugar donde fue desaparecido el joven Facundo Alegre, allí se cerró el acto, donde los familiares tomaron la palabra uno a uno, contando el caso que los convocaba, y donde luego se realizó la lectura del documento del espacio bajo las consignas “basta de gatillo fácil”, “basta de represión policial”, “basta de silencio cómplice” y “justicia por Lautaro Torres, Exequiel Barraza, y Ezequiel Ávila”.

Con motivo de los reclamos que levantaban los familiares y organizaciones, y en una acción sin precedentes, la policía de Córdoba emitió días atrás un comunicado de prensa respecto de los casos que impulsaban la manifestación, donde remarcaban el carácter de delictivo de los sucesos que terminaron con la vida de Lautaro torres y de Exequiel Barraza, avalando el accionar de ambos policías, e indicando que actuaron en legítima defensa. En este sentido el jefe de policía, Julio Suarez, declaro, frente a las cámaras semanas atrás y a 24 hs. del asesinato de Lautaro Torres, que “todo delincuente que delinca armado, debe saber que va a terminar muerto”, dando una clara orden de licencia para asesinar a la policía.
Frente a estos dichos y al comunicado emitido, organizaciones y organismos de ddhh emitieron comunicados en respuesta.

“Esta es una movilización sin precedentes en Córdoba en cuanto a la enorme convocatoria de familiares y víctimas de la represión del estado, que salieron a la calle para decir basta al gatillo fácil y basta de represión policial, esto sienta las bases para comenzar a trabajar en red con los familiares y dejar de tomarlos como casos aislados”, reflexionaba al final de la movilización Mariana Carmona miembro y vocera de la Coordinadora Antirrepresiva de Córdoba, una de las organizaciones convocantes de la actividad. La próxima semana se convocó a los familiares a reunirse para darle continuidad a los reclamos de justicia y para comenzar a pensar de manera conjunta y organizada los pasos a seguir en esta lucha que han decidido comenzar a dar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s