Asesinan al hijo de una mujer que había denunciado trata de personas

(Por: @muchopalo)

Foto: buendiario.com

Lautaro Torres fue ultimado a balazos por la espalda por una agente policial en la madrugada del domingo 13 de abril, a una cuadra de su casa en barrio Las Palmas, de la ciudad de Córdoba. La versión policial dice que se trató de un intento de robo.

Pero lo concreto es que Natalia Suarez, su madre, fue secuestrada por redes de trata en febrero pasado en la localidad de Alta Gracia y su denuncia incriminó a la policía y la justicia del lugar. Desde ese día, se produjeron distintas amenazas contra ella y su familia.Otro caso de gatillo fácil tiñe de fatalidad la ciudad de Córdoba. Otro caso donde se ven involucradas las mafias policiales. A tan sólo unos días de que el gobernador De la Sota anunciara la creación de la nueva policía antinarcóticos -que será por ahora manejada por la propia policía del narcoescándalo- bajan y suben las piezas, mientras siguen muriendo jóvenes a mano de la policía en Córdoba.

Lautaro solo tenía 16 años. Aparentemente intentó, a unas cuadras de su casa en barrio Las Palmas, sustraer el celular de una mujer policía uniformada. En el episodio, que aún no se logra dilucidar certeramente, el joven recibió al menos 4 disparos por la espalda. Pocas horas después fallecería en el hospital de Urgencias de nuestra ciudad.

Natalia Suárez es la madre del muchacho asesinado y el pasado 30 de enero logró recuperar su libertad luego de días de calvario, secuestrada por un proxeneta de la ciudad de Alta Gracia, donde ejercía el trabajo sexual. En la conferencia de prensa realizada días después de su liberación, tras recuperarse de las heridas físicas y del cuadro de deshidratación que presentaba, Natalia denunció que fue liberada como resultado de los intensos e incansables reclamos de sus familiares y de AMMAR Córdoba, frente a la indiferencia de la secretaría de lucha contra la trata y de la policía de esa ciudad. El relato de la historia fue escalofriante, y las denuncias fueron claras, cuando planteó que estaba recibiendo amenazas por haber visibilizado lo sucedido, y que responsabilizaba a la provincia de Córdoba y a la policía tanto por su seguridad y la de su familia, como por la inacción frente al caso.

Tan solo dos meses después, en la madrugada del 13 de abril, se conocía la triste noticia del fallecimiento de su hijo de tan solo 16 años. Como una maniobra cínica y perversa de lo que la institución policial es capaz en esta ciudad, Natalia fue detenida en el Hospital de Urgencias, luego de arremeter contra un vidrio en una crisis de nervios al conocer la muerte de Lautaro. A estas horas del mediodía del domingo continúa detenida.

La familia de la joven madre ha denunciado en la mañana de hoy que venían recibiendo constantes amenazas por la denuncia realizada en febrero, y que si bien habían pedido protección de las instituciones, estos pedidos nunca fueron escuchados. Y es que en un caso tan cruel como el sucedido, es extraño pensar que un joven intente asaltar a un policía uniformado. Restará ver el desarrollo de la investigación, y que no corra la suerte de muchos casos similares en los que, para los investigadores, solo es un número más de muerte de un pibe pobre y de barrio.

Una vez más queda claro el grado de impunidad con el que se maneja la policía de Córdoba, la nefasta actuación de la Secretaría de lucha contra la trata, que en un caso de estas características, no brindó ayuda, ni seguridad a la secuestrada. Una vez más el desprecio por la vida humana se hace eco en nuestra ciudad a manos de las fuerzas represivas, corruptas y cómplices de la trata y el narcotrafico.

7 comentarios en “Asesinan al hijo de una mujer que había denunciado trata de personas

  1. Se dice mucho de la «presunción de inocencia», pero también existe la «presunción de culpabilidad». Siempre se ha comentado lo de la coima a un policia y de la corrupción de algunos, los robos de otros, y la misma policía ni gobiernos, o autoridades competentes han depurado responsabilidades. Que un gran obstáculo de nuestra democracia, es el «corporativismo» y los sindicatos. Y no comentemos lo del «quien es el primero que tira la piedra».

  2. Q es lo subjetivo? que lo balearon por la espalda..??? que estaba recibiendo amenazas por haber visibilizado lo sucedido, y que responsabilizaba a la provincia de Córdoba y a la policía tanto por su seguridad y la de su familia, como por la inacción frente al caso???? nada de esto es subjetivo y es lo que hace corrupta, asesina y mafiosa a la policia. Saquense las vendas de los ojos por favor, o es que hasta que no les pase algo de esto a ustedes no se van a dar cuenta?

  3. Esta noticia esta cargada de pensamientos subjetivos, lo cual le quita veracidad a la noticia. No estoy de acuerdo en que la policía de Córdoba es «perversa, corrupta y represiva». Que haya habido casos puntuales que así lo avalen no permite hacer una generalización de tal magnitud. Me parece prudente informar la noticia sin desprecios ni pensamientos propios y que sea el lector el que saque sus propias conclusiones, sin que estas sean transmitidas de antemano por el periodista.
    También considero necesario que el redactor de la nota explicite su identidad.

    1. No hay «casos puntuales» en el historia de la policía, ni de Córdoba ni de ninguna otra provincia. Es una institución corrupta desde la médula, y sus «casos puntuales» son sólo aquellos que salen a la luz, y que además, se suceden por la misma estructura criminal de la fuerza (y de todo aparato represor).
      De igual modo no hay «informes sin pensamientos propios», y es de ignorante o malintencionado proponer eso: La mera selección de qué se cuenta y qué no viene dada precisamente por la opinión, postura y pensamientos propios de quien lo cuenta. Eso ha sido así siempre, y seguirá siendo así. Todo periodismo es político, lo sepa o no.
      Tu «pedido» de que el redactor de la nota «explicite su identidad» parece precisamente de facho o de policía. ¿Para qué querés saber quién habló?, ¿para silenciarlo?

  4. «Una noticia mal contada es un asalto a mano armada». Y esta «noticia» está MUY mal contada. Me duele en el alma la sociedad en que vivimos, el mal actuar del poder judicial que ya ni nos protege como ciudadanos, me duele que un niño de 16 años termine muerto por culpa de una vida que seguramente él no eligió tener.
    Ese niño, víctima de las injusticias de la sociedad en la que vivimos, se pasaba el día entero robando a jovencitas a punta de pistola. Llegó a asaltar a catorce mujeres en un día, y todos los días se hacía su buen botín.
    Seguramente, este pobre nene vivía robando para darle de comer a su familia, cosa que me da más pena. Pero que se digan cosas que no son, no me gusta para nada. Por respeto a los ciudadanos.
    La policía, la cual, según esta nota, actúa con total impunidad, lo detenía y la justicia lo volvía a largar a las horas. Y ese es un problema de todos; de la institución misma, del gobierno, de la justicia, de la sociedad, de nosotros, que nos dejamos tratar como tontos.
    No quiero un robo más, no quiero un asalto más, no quiero una noticia mal contada nunca más.

    1. ¿Es mentira que la madre fue secuestrada y que implicó a la policía en la trata? ¿Es mentira que al pibe le dispararon por la espalda? Digo, tu respuesta también es totalmente parcial. Si es cierto que la madre denunció lo que denunció e implicó a la policía, sería bastante ingenuo pensar que lo que le pasó al hijo fue casual. Si los disparos son por la espalda, claramente es un caso de gatillo fácil y no de defensa. Que vos no discutas ninguna de esas cosas que son las más cruciales, y te centres en si el pibe robaba o no (que no lo sé) me deja bastantes dudas sobre tu «imparcialidad» a la hora de cuestionar la noticia.

    2. Tu primer cita deja en claro el descalabro comparativo que tenés en la cabeza.
      Lautaro Torres, el niño de 16 años que tanto te duele, no terminó muerto por la vida que no eligió, sino por los cuatro balazos que una policía le metió por la espalda (dos en los pulmones, uno en un hombro y uno en la nuca, según informan). Lautaro fue víctima de la sociedad, claro, pero lo ejecutó la policía asesina, mafiosa, criminal, del «gatillo fácil»: Asesina.
      ¿De dónde sacás los datos que estás dando? ¿Será que sólo vinieron policías a comentar?
      El primer respeto a los ciudadanos es no matarlos, señor policía.
      Preocupate menos por lo bien o mal contada que está una noticia y más por las ejecuciones de una policía corrupta hasta la médula, que mata a un chico de 16 años (cuya madre había denunciado a la policía por formar parte de las redes de trata) y porque «El arma que supuestamente tenia para robar no aparece».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s