Capilla del Monte está de Pie, pidiendo justicia!

2013-10-29 20.48.07La situación actual en Capilla del Monte se podría definir como de Estado Policial.

La Policía controla las calles y entre el día lunes y martes realizó una cacería de pibes en los barrios dejando como saldo al menos 12 detenidos distribuidos entre las comisarías de la Cumbre y la Falda. entre los detenidos se encuentran el tío y el primo de Jorge Reyna quienes casualmente habían ido a declarar a la fiscalía radicada en Cosquín el día domingo. También fue detenido un militante del Partido Solidario que se acercó para ver que estaba sucediendo durante uno de los arrestos y un periodista de radio astral.

Al menos 6 de las detenciones se enmarcan en los artículos contravencionales 51 y 83 del Código de Faltas que sancionan hechos vinculados a la incitación pública y al patorerismo. Mientras que el resto de las detenciones se enmarcarían dentro del código penal. La diferencia entre ambas carátulas radica en que la primera (El código de Faltas) es absolutamente incostitucional. Se trata de un Código que proporciona total libertad de acción a la Policía. Concretamente, además de los arrestos, el “juicio” también puede quedar a merced de la decisión del Comisario, si ninguna intervención del poder judicial. Las penalidades van entre 10 y 30 días de arresto a discrecionalidad de la Comisaría. El artículo más controvertido del código de faltas es el que tiene que ver con el merodeo: pueden levantar en la calle a cualquier persona que consideren “sospechosa” y decidir que hacen con ella.

En definitiva, el espíritu de dicho código se asocia a la idea de “tolerancia cero”: la detención se efectúa a partir de la presunción de que el individuo potencialmente podría cometer un delito, o sea, se invierte un principio constitucional básico de presunción de inocencia. Es decir, según el código de faltas, todos somos potencialmente culpables hasta que se demuestre lo contrario

Actualmente los 6 detenidos están en libertad gracias a la intervención de abogados. Sin embargo, la situación es más compleja aun, debido a que en la Provincia de Córdoba los recursos de Habeas Corpus y Amparos generalmente son rechazados. Esto significa que frente a las amenazas y hostigamientos de la policía es muy difícil tener garantías constitucionales.

El fiscal a cargo del caso, Dr. Berttone fue removido por incompetencia y en su lugar está la Dra. Alejandra Gilman. Los resultados de la autopsia dieron muerte por asfixia y varios golpes. La fiscalía no se ha pronunciado aún, pero los vecinos que vieron el cuerpo, afirman que tenía grandes golpes y ningún signo en su cuello. El abogado querellante de la familia es el Dr. Nagi que también está investigando el caso del policía muerto supuestamente por suicidio en el marco del caso de aparición de drogas en el departamento de policía de córdoba.

Según los medios oficiales, el comisario, el subcamisario y 10 oficiales habrían sido removidos de la Comisaria de Capilla del Monte, pero ninguna información oficial fue proporcionada a los vecinos de Capilla. De hecho, el intendente desapareció por completo dejando la situación librada al accionar policial. Hubieron policías de civil entre la gente iniciando los disturbios, vigilando y hostigando a los vecinos. Hacen correr información falsa acerca de posibles saqueos intentando generar miedo entre la población.

Ayer por la tarde se realizó una asamblea entre los vecinos de Capilla del Monte de al menos 50 personas en la Plaza San Martín. También se acercaron vecinos de localidades aledañas que padecen de la misma impunidad policial. La asamblea de vecinos autoconvocados consistió básicamente en ver qué medidas se van a tomar en los próximos días y se decidió convocar a una marcha para el día sábado por la tarde. La indignación de los vecinos se respira en cada lugar: el pueblo permanece vallado y controlado por móviles policiales pero los vecinos no se callan, la cuestión es de que lado estás: del lado del pueblo y de Jorgito o del lado de la cana.

Mientras tanto, el martes se realizó una gran marcha en el Patio Olmos, Córdoba Capital con la presentación de habeas Corpus Preventivos Colectivos para garantizar los derechos constitucionales de todas las personas de entre 15 y 25 años, convocada por varias organizaciones, entre ellas la Coordinadora Antirrepresiva de Córdoba. E

La lucha de los vecinos de Capilla del Monte continúa.

Justicia por Jorgito!!

Corresponsal Anred en Capilla del Monte

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s