Detienen a tres personas acusadas por el asesinato de Facundo Rivera Alegre

(Por: @muchopalo) /En la mañana del dia de hoy el Fiscal Moyano a cargo de la causa de desaparicion de Facundo Rivera Alegre dio una conferencia de prensa, en la Central de Policia, informando que se habian detenido a tres persona, dos hermanos y un empleado municipal, acusandolos del asesinato del Rubio del Pasaje, quien lleva desaparecido 20 meses.

La Justicia de Córdoba ordenó la detención de dos hijos de María del Carmen «La Colela» Rearte, una supuesta narcotraficante de la ciudad de Córdoba, Pablo y Kevin están acusados de haber dado muerte al joven la noche del 20 de febrero del 2012, mientras que el empleado municipal Armando Monjes se encuentra acusado de haber cremado el cuerpo, meses después  presumiblemente en un horno de ladrillos del Cementerio San Vicente.

La hipótesis de la fiscalia señala que, Facundo Rivera habría ido al domicilio de “La Colela” para adquirir cocaína, a pedido de los músicos del cantante cuartetero Damián Córdoba y que a cambio de ello, Facundo viajaría a Tucumán en una gira de la banda. Ese fue el ultimo dato que se tuvo de él, según la investigación.

Durante estos 20 meses la familia del joven, en especial su madre, Viviana Alegre, organismos de DD.HH., organizaciones sociales y políticas y un amplio sector de la sociedad, viene denunciando que el joven, habría sido desaparecido por la policía, ya que testigos oculares habían indicado que esa noche al salir del baile de Cuarteto de Damián Córdoba, en la esquina de Colón y Avellaneda, fue levantado por un móvil policial. Esta hipótesis fue subestimada por el fiscal, el cual no accedió a tomar el testimonio de lxs testigos y de secuestrar las cámaras viales donde se podría ver las imágenes del momento. Lo notorio fue que meses después las filmaciones de esas cámaras desaparecieron. Estas irregularidades en torno al caso, motivo en reiteradas oportunidades desde la familia (que es querellante en la causa de desaparición), el apartamiento de la investigación de la institución policial, la renuncia de Alejo Paredes, y el pedido reiterado de respuestas al gobernador De La Sota, cosas que nunca sucedió.

A solo un mes del escándalo de la narcopolicia, a 15 días del asesinato de Jorge Alexis Pedernera de 19 años, a manos de un policía, a 4 días de aparecer el cuerpo de Jorge Reyna de 17 años, presuntamente ahorcado en una celda de una comisaria de Capilla del Monte, el Fiscal Moyano declaro que la policía no tiene ni tuvo ninguna implicancia en la desaparición de Facundo, y acuso exclusivamente a una pelea entre “narcos” y el joven.

Mas allá de esta declaración que exoneraría a la policía en el caso, es sostenible en el tiempo. Quedan los interrogantes planteados: donde estuvo el cuerpo de Facundo los meses que transcurrieron entre su deceso y la cremación  Como se exime tan tajantemente a la policía en este suceso, luego del narco-escandalo? Es posible que solo dos jóvenes puedan asesinar, ocultar y desaparecer un cuerpo con la complicidad de un empleado municipal?

Un comentario en “Detienen a tres personas acusadas por el asesinato de Facundo Rivera Alegre

  1. Facundo Rivera Alegre, El Rubio del Pasaje, ¡PRESENTE!

    OTRO PIBE ASESINADO

    La Coordinadora Antirrepresiva por los Derechos Humanos de Córdoba se solidariza con la familia de Facundo Rivera Alegre –y en particular con su madre, Viviana Alegre– a quienes la Justicia les informara esta mañana que los restos de Facundo fueron encontrados en una sala crematoria del cementerio de San Vicente.

    Facundo fue secuestrado el 19 de febrero del 2012, tenía 20 años de edad y una hija que aún lo espera. La Justicia dice que Facundo fue asesinado por un grupo de narcotraficantes. A esta Coordinadora no le asombra el dato, así como tampoco le llama la atención el hecho de que hayan utilizado un cementerio público para acabar con los restos del joven. Lo insultante es que la Justicia intente desligar a la Policía de la Provincia y al mismísimo gobernador de este nuevo crimen.

    En primer lugar, testigos aseguraron haber visto que Facundo fue subido a un móvil policial, en la esquina de Av. Colón y Nicolás Avellaneda, la noche de su desaparición, a la salida del baile de Damián Córdoba. En segundo lugar, la noticia llega en los días posteriores al suceso conocido como “narco-escándalo”, por el cual se “descubrió” la relación necesaria entre las fuerzas represivas y el negocio del narcotráfico.

    Este gobierno, al igual que el gobierno nacional y el resto de los gobiernos de todo el país, es parte del flagelo del narcotráfico, porque en definitiva es el sistema capitalista el que necesita inyecciones de dinero negro para subsistir. Asimismo, las costosas y abrumadoras campañas de los partidos patronales son en parte financiadas por la guita negra de los narco-negocios.

    Las fuerzas policiales y la Gendarmería tienen un rol privilegiado, porque funcionan como la vía de acceso y la fuerza de regulación del mercado de estupefacientes. Los narcos tienen la obligación de pactar con jueces, comisarios y gendarmes para sostener la actividad delictiva. A esto se le llama delito organizado.

    Las consecuencias de la connivencia entre los gobiernos, el Sistema Judicial y el negocio del narcotráfico están a la vista. Millones de pibes que terminan enredados en el consumo y en el deber de pagar lo que consumen; cientos de familias pobres empujadas a vivir del saldo que deja el negocio; un puñado de narcos que se enriquecen; y un sistema económico que se abastece del sucio dinero. Y lo más trágico: miles de pibes asesinados, muertes e innumerables enfrentamientos entre pobres.

    Los gobiernos del narcotráfico son los responsables del asesinato de Facundo Rivera Alegre. En particular el Gobierno Provincial, la cúpula policial de la Policía de la Provincia de Córdoba y la Justicia cómplice, que dejó pasar más de 20 meses para dar una respuesta.

    Justicia por Facundo Rivera Alegre!

    Justicia por Jorge Reyna, asesinado en Capilla Del Monte por la Policía Provincial!

    Frente a la represión: ¡organización, unidad y lucha!

    Córdoba, 30 de octubre de 2013

    Coordinadora Antirrepresiva por los Derechos Humanos, Córdoba

    En el Encuentro Nacional Antirrepresivo (ENA)

    caddhh@gmail.com / http://www.facebook.com/coordinadora.antirrepresivacordoba

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s