Queremos discutir tierra, pero el gobierno solo responde con represión

«Hoy Córdoba tiene un déficit habitacional que afecta casi a la mitad de su población». expresa en su comunicado de prensa el Encuentro de Organizaciones (EO), y agrega: «esto quiere decir que el 50% de los cordobeses tenemos problemas para habitar un espacio digno. Ante ello, reclamar una solución no sólo es un derecho sino una obligación. Pero el Gobierno Provincial responde criminalizando a los que sufren y sufrimos esta realidad y elegimos tejer redes solidarias para sobrellevarla». Esta denuncia se enmaraca en citaciones realizadas por la fiscalía a cargo del Dr. Marchetti de la ciudad de Carlos Paz quien envió, durante la semana pasada, a los 15 detenidos que el día 30 de abril de 2013 se movilizaran en esa ciudad en repudio de las 5 detenciones arbitrarias promovidas por el mismo fiscal en el Barrio Comechingones de Cuesta Blanca.

Comunicado de Prensa del Encuentro de Organizaciones frente a las imputaciones por manifestarnos en Carlos Paz en repudio de las detenciones en Cuesta Blanca.

La fiscalía a cargo del Dr. Marchetti de la ciudad de Carlos Paz envió, durante la semana pasada, citaciones a los 15 detenidos que el día 30 de abril de 2013 se movilizaran en esa ciudad en repudio de las 5 detenciones arbitrarias promovidas por el mismo fiscal en el Barrio Comechingones de Cuesta Blanca.
El 30 de abril, durante la tarde, un conjunto de vecinos y organizaciones sociales participábamos de una marcha pacífica reclamando la liberación de los compañeros y compañeras detenidas cuando intentaban resistir a un desalojo en Cuesta Blanca, y sin mediar orden alguna de liberar la media calzada de la calle, la policía procedió a reprimir y detener a los manifestantes.

Al día siguiente, el 1 de mayo, se realizó una importante movilización en la ciudad de Córdoba donde numerosos sectores sociales y ciudadanía en general repudiaron los actos de violencia cometidos por la justicia, el accionar de la policía, y la falta de respuesta del gobierno provincial ante el problema de la tierra y la vivienda en Córdoba. Centros de estudios y universidades han reconocido la gravedad del problema habitacional en la provincia, sin embargo la única respuesta del Estado provincial sigue siendo la represión de aquellos que luchan por tierra y vivienda para una vida digna.

El próximo martes por la mañana están citados a declarar en la fiscalía de Carlos Paz a cargo del cuestionado Fiscal Marchetti las 15 personas (7 de ellos compañeros y compañeras del Encuentro de Organizaciones) que fueron detenidas por participar de una movilización pacífica que paradójicamente se manifestaban contra la impunidad y corrupción policial y el accionar ilegal de esa fiscalía. La figura legal que se le imputa es “entorpecimiento de las vías comunicacionales”, siendo que en ningún momento el tránsito quedó paralizado, pero por sobre ello, reclamar ante las autoridades es un derecho, y este no puede ser impedido.

Desde Encuentro de Organizaciones repudiamos este accionar, ya que entendemos que el gobierno provincial sólo responde con más represión y judicialización a los sectores populares, particularmente a aquellos que se organizan y luchan por un digno reclamo, el de un techo y un pedazo de tierra donde poder vivir.
Creemos que este tipo de políticas no hace más que correr el eje de la discusión, persiguiendo a los sectores populares y negando una realidad bien concreta, que cada vez es más la gente que no tiene donde vivir.

La vida no se negocia, la tierra es vida!

Tierra para la vida digna

Encuentro de Organizaciones

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s