De la Soja desaloja: 10 años de represión. 10 años de resistencia.

muchopalonoticias_6

Esta tarde se llevó a cabo la marcha convocada por Vecinxs de Villa la Maternidad y organizaciones sociales y políticas, en contra de los constantes atropellos, amenazas e intentos de desalojo en la Villa.  La marcha levanto la consigna ANTIRREPRESIVA Y CONTRA EL DESPOJO, denunciando el proyecto político del gobierno provincial de Córdoba. Se debe resaltar el hostigamiento continuo mediante la permanente presencia policial que desde hace 10 años vienen sufriendo y resistiendo  lxs vecinxs de La Maternidad. Estas políticas represivas, criminalizan la pobreza, vulneran derechos humanos fundamentales, tal como el derecho a una vivienda digna, además de criminalizar y perseguir a lxs vecinxs que se organizan y autogestionan para frenar el desalojo y urbanizar la Villa.

Desde esta madrugada se hizo sentir El control y la persecución estatal ante la  acción de visibilización realizada en el día de hoy; las fuerzas policiales militarizaron la zona por la supuesta búsqueda de una menor que se habría escapado del Hospital Maternidad Provincial. La policía dijo que si la menor no aparecía ingresarían a las viviendas de la Villa en su búsqueda. Hasta pasado el mediodía de hoy, la zona continuaba rodeada por Infantería y Bomberos. Pese a las amenazas policiales, la concentración para la marcha se realizó en el Pasaje Letizia, donde se hicieron presentes diversos  sectores populares en lucha, que se movilizaron hacia la actual casa de gobierno.

A lo largo de la marcha, las calles fueron ocupadas por cantos, intervenciones y reivindicaciones.  Uno de los canticos que acompañó la caminata fue “lucha mi barrio lucha, lucha de corazón, organizados contra la yuta por la urbanización”.

La movilización que finalizaría en la casa de gobierno era esperada por un gran operativo que custodiaba el centro cívico, con vallas  y  fuerte presencia policial.

Lxs participantes de la jornada subrayaron que  “el actual gobernador, José Manuel De La Sota, en connivencia con el Gobierno Municipal, Corporaciones Desarrollistas y los grandes Medios de Comunicación, están llevando adelante un proyecto político represivo que responde a los intereses y negociados de la especulación inmobiliaria, que se viene impulsando fuertemente en estos últimos 10 años”. En este sentido, las familias que habitan en el Pasaje Letizia ven vulnerados sus derechos a raíz de la importancia que adquieren para el gobierno los negocios inmobiliarios, en este caso la obra del Puente Letizia que amenaza con desalojarlos vendiendo a la ciudadanía un falso progreso. Cabe resaltar que las familias ubicadas en el Pasaje, han sido denunciadas penalmente por usurpación por parte de la Municipalidad de Córdoba en 2012. Durante la marcha, un vecino expresó que el gobierno debe entender que las tierras son de quienes la habitan, “no se las podemos dar a ellos por caprichos, por negociados, para hacerse más ricos ellos, tienen que entender que acá son personas las que viven con derecho a la ciudad. Las tierras son nuestras, no nos tenemos que ir a ningún lado”. Esta fue una, entre otras muchas voces que se escucharon hoy.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La marcha concluyó en la intercesión de las calles Olmos y  Bv. Guzmán alrededor de las 19hs, contando con las palabras de diferentes vecinxs y organizaciones, donde se puso de manifiesto que la lucha y la resistencia continuará, ya que “habitar la tierra no es un delito: es un derecho”. Algunas de las exigencias que se expresaron hoy fueron:

-El cese inmediato de la represión policial y persecución política en Villa La Maternidad, Barrio El Bordo, Piedra Blanca, Cuesta Blanca, Villa El Tropezón y en todos los territorios urbanos y rurales que luchan por el efectivo acceso a la tierra y la vivienda. ¡Basta de criminalizar, perseguir y reprimir la pobreza y los sectores populares en lucha! ¡Habitar la tierra es un derecho, no un delito!

-La urbanización de Villa La Maternidad con plena participación de las vecinas y los vecinos y la escrituración de las tierras a favor de sus poseedoras/es.

– El diseño e implementación de políticas públicas de acceso a la tierra y la vivienda consensuadas con los actores afectados y organizados y que garanticen el efectivo ejercicio de los derechos humanos.

–    El esclarecimiento del asesinato en agosto de 2011 de nuestro compañero Heraldo Eslava, luchador de Villa La Maternidad contra el desalojo e integrante de varias asambleas ambientales.

 -El desmantelamiento del DOT, los Cuerpos de Saturación Norte y Sur y todas las fuerzas represivas.

-La derogación del Código de Faltas, la Ley Antiterrorista y anulación del Proyecto X.

La movilización resultó convocante, logrando mostrar los reclamos y la lucha, pero no se descarta que se incrementen los niveles de represión en los próximos días, ante la necesidad del gobierno de continuar con el segundo tramo del Puente Letizia. Por esto mismo, vecinxs de Villa la Maternidad, convocan a estar atentxs y seguir apoyando su lucha.

Mas información:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s